Alineaciones posibles: Jornada 29

En este artículo encontrarás las alineaciones probables de cada equipo de LaLiga para esta jornada, además de información de interés sobre los partidos y el nombre del cronista de Diario AS que se encarga de cada uno de ellos.

El Estadio de Vallecas fue escenario de un emocionante empate entre Rayo Vallecano y la Real Sociedad (2-2). Los visitantes golpearon primero con un gol de Martín Zubimendi tras un córner mal defendido. Sin embargo, el Rayo reaccionó en la segunda mitad con un gol de Óscar Trejo, quien aprovechó un resbalón del propio Zubimendi. Poco después, Pedro Díaz desató la euforia en Vallecas con un potente disparo desde fuera del área. Cuando parecía que la victoria local estaba asegurada, Arkaitz Mariezkurrena, un debutante de 19 años, silenció el estadio con el gol del empate en los minutos finales. El reparto de puntos no dejó satisfecho a ninguno de los dos en su pelea por meterse en puestos europeos. En otro duelo clave, el Celta de Vigo venció al Real Valladolid por 0-1 en el José Zorrilla, un partido marcado por la tensión y la lucha por la permanencia. El encuentro fue equilibrado, con pocas ocasiones claras y un Valladolid bien plantado en defensa. Sin embargo, en el tramo final, un penalti señalado a favor del Celta terminó decidiendo el partido. Marcos Alonso fue el encargado de transformar la pena máxima en el minuto 82, dando a su equipo tres puntos valiosos que lo alejan del descenso y lo acercan a la lucha europea. Para el Valladolid, la derrota fue un duro golpe, manteniéndolo en una racha negativa que compromete su permanencia en la categoría. Imanol recupera a Sucic, aunque tiene lesionados a Brais Méndez, Aguerd, Becker, Jon Pacheco y Zakharyan. Está sancionado Barrenetxea. Álvaro Rubio recupera a Latasa y André Ferreira, pero pierde a Kenedy, Aidoo, Karl Hein y Marcos André.

El RCD Mallorca consiguió una victoria agónica por 2-1 ante el RCD Espanyol en Son Moix, en un partido lleno de emoción y polémica. El encuentro se torció para los locales cuando Vedat Muriqi marcó en propia puerta en el minuto 52, dando ventaja al Espanyol. Sin embargo, el Mallorca reaccionó rápidamente, y Takuma Asano igualó el marcador tras un centro preciso de Sergi Darder. La tensión fue en aumento y el desenlace fue caótico. El árbitro señaló dos penaltis a favor del Mallorca, lanzándose tres al tener que repetirse uno de ellos, justo el que se convirtió en gol. Muriqi, con frialdad, transformó la pena máxima (ya había fallado previamente la primera) en el tiempo de añadido para sellar el triunfo y desatar la euforia en Son Moix. El Espanyol, frustrado, se marchó con las manos vacías y sigue mirando de reojo los puestos de descenso, mientras que el Mallorca sumó tres puntos clave en su lucha por Europa. En el Metropolitano, el Atlético de Madrid parecía encaminarse a una victoria clara sobre el FC Barcelona, pero terminó sufriendo una remontada histórica. Julián Alvarez adelantó a los rojiblancos en el 45’, y Sorloth amplió la ventaja en el 70’, dejando al Barça contra las cuerdas. Sin embargo, los culés reaccionaron con determinación. Robert Lewandowski recortó distancias en el 72’, y Ferran Torres igualó en el 78’. En el tiempo añadido, Lamine Yamal marcó el 2-3 en el 90+2, y Ferran Torres sentenció con su segundo gol en el 90+8, cerrando el 2-4 definitivo. La victoria permitió al Barça recuperar el liderato, mientras que el Atlético puede haber dicho casi adiós a LaLiga tras haber dejado escapar un partido que parecía ganado. Manolo González tiene la baja del lesionado Gragera, mientras que recupera a Tejero, Pol Lozano y Pacheco. Simeone tiene sancionado a Correa y lesionado Koke.

Las Palmas y el Deportivo Alavés firmaron un vibrante empate 2-2 en el Estadio Gran Canaria en un duelo crucial por la permanencia en LaLiga. El conjunto visitante se adelantó rápidamente con un gol de Toni Martínez en el minuto 7 y amplió su ventaja a la hora de partido con un gol de Jon Guridi, dejando el partido 0-2. A pesar de la desventaja, Las Palmas no dejó de insistir en la segunda mitad, encontrando resistencia en el portero Adrián, quien sostuvo la ventaja del Alavés hasta los últimos minutos. El desenlace fue frenético. En el minuto 90, un penalti señalado por mano de Garcés permitió a Fábio Silva recortar distancias desde los once metros. Con el impulso de la afición, Las Palmas buscó el empate y lo consiguió en el 94, cuando Alberto Moleiro marcó un golazo desde fuera del área. El empate final, aunque dejó mejor sabor de boca a los locales, no fue suficiente para ninguno de los 2 equipos en su lucha por evitar el descenso. Por su parte, el Estadio de Vallecas fue testigo de otro empate emocionante entre el Rayo Vallecano y la Real Sociedad (2-2). Los visitantes se adelantaron con un gol de Martín Zubimendi tras un córner, pero el Rayo reaccionó en la segunda mitad. Óscar Trejo aprovechó un resbalón del propio Zubimendi para igualar el marcador, y Pedro Díaz puso a los locales en ventaja con un potente disparo desde fuera del área. Cuando la victoria franjirroja parecía asegurada, Arkaitz Mariezkurrena, un joven debutante de 19 años, apareció en los minutos finales para marcar el gol del empate y silenciar Vallecas. El reparto de puntos no dejó contento a nadie, pues no permite acercarse a puestos europeos a ninguno de los dos conjuntos. Coudet podrá contar con toda su plantilla al recuperar a Sivera, Moussa Diarra, Kike García, Antonio Blanco y Conechny. Íñigo Pérez podrá contar con Nteka e Isi Palazón, aunque tiene lesionados a Mumin y Camello. Son duda De Tomás y Joni Montiel. Está sancionado Lejeune.

El Real Madrid remontó en el Estadio de la Cerámica para imponerse 1-2 al Villarreal, en un partido donde la pegada y el talento individual marcaron la diferencia. Los locales golpearon primero con un cabezazo de Juan Foyth en el minuto 7 tras un saque de esquina, pero la reacción blanca no tardó en llegar. Kylian Mbappé, letal dentro del área, igualó el marcador en el 15′ tras aprovechar un balón suelto. Antes del descanso, el propio Mbappé volvió a aparecer para culminar una rápida transición ofensiva en el 39’, adelantando al Madrid con un remate preciso. En la segunda mitad, el Villarreal buscó el empate con posesión y llegadas peligrosas, pero se encontró con un inspirado Thibaut Courtois, quien evitó que el submarino amarillo rescatara un punto. Con el pitido final, los de Ancelotti sumaron tres puntos vitales en la lucha por el título, mientras que el Villarreal se aleja de la pelea por puestos Champions. Por su parte, el Estadio Municipal de Butarque fue testigo de una remontada épica del Real Betis ante el Leganés (2-3). En el minuto 29, Dani Raba realizó una gran jugada individual para batir al portero bético y poner a los suyos por delante. Con el viento a favor, el Leganés continuó presionando, y en el minuto 44 Raba anotó de nuevo, esta vez tras una asistencia de Juan Cruz. Con el 2-0 en el marcador, Butarque vibraba con la posibilidad de un triunfo crucial. Sin embargo, el Betis no tardó en reaccionar. Tras el descanso, Manuel Pellegrini movió ficha y su equipo salió con una mentalidad completamente distinta. En el minuto 64, Isco recortó distancias desde el punto de penalti. El gol revitalizó a los verdiblancos, que se lanzaron al ataque con todo. En el minuto 78, Cédric Bakambu culminó una gran jugada colectiva para poner el 2-2, silenciando a la afición local. Con el Leganés tambaleándose, el Betis olió sangre y fue a por el triunfo. Y en el minuto 82, Cucho Hernández, con un remate certero dentro del área tras una gran contra completó la remontada, desatando la locura en el banquillo visitante. El Betis celebró un triunfo de oro en su lucha por Europa, mientras que el Leganés vio escapar una victoria que parecía asegurada, entrando así en puestos de descenso. Ancelotti recupera a Vallejo, aunque tiene lesionados a Militao, Courtois, Ceballos, Carvajal y Mendy. Borja Jiménez tiene lesionados a Franquesa y Barisic. Es duda Neyou.

El Getafe reafirmó su carácter competitivo con una remontada clave en El Sadar, imponiéndose 1-2 a Osasuna en un duelo intenso. Los navarros comenzaron dominando y se adelantaron en el minuto 45 con un gol de Ante Budimir de penalti. En la segunda mitad, los azulones reaccionaron y Ramón Terrats se erigió como el protagonista. En el minuto 55, el mediocampista sorprendió al guardameta osasunista con un disparo desde fuera del área para igualar el marcador. El Getafe siguió insistiendo y, en el 71’, nuevamente Terrats culminó una rápida transición ofensiva con un remate certero que selló la remontada. El conjunto de Bordalás resistió los últimos intentos locales y se llevó tres puntos de oro que le permiten soñar con acercarse a puestos europeos. Osasuna, por su parte, lamentó una derrota que le aleja de puestos europeos. Por otro lado, en el Estadio de la Cerámica, el Real Madrid también remontó para imponerse 1-2 al Villarreal en un partido vibrante. Juan Foyth adelantó a los locales en el minuto 7 con un cabezazo preciso tras un córner, pero Kylian Mbappé respondió en el 15’, cazando un balón suelto dentro del área para empatar. Antes del descanso, el propio Mbappé volvió a aparecer en el 39’ para culminar una rápida transición ofensiva con un remate inapelable, poniendo al Madrid por delante. En la segunda parte, el Villarreal buscó la igualada con posesión y ocasiones claras, pero se topó con un Thibaut Courtois decisivo bajo palos. Con el pitido final, los blancos sumaron tres puntos cruciales en la lucha por el título, mientras que el Submarino Amarillo lamentó no haber aprovechado su buen inicio y se aleja de puestos Champions. Bordalás solo tiene la baja del sancionado Uche. Marcelino tiene lesionados a Pape Gueye y Akhomach. Es duda Kiko Femenía. Vuelve Gerard Moreno.

El Atlético de Madrid sufrió una dolorosa remontada ante el Barcelona en el Metropolitano, en un duelo que parecía encaminado a una victoria rojiblanca, pero terminó con un espectacular 2-4 a favor de los culés. Los de Diego Simeone comenzaron con autoridad, y en el minuto 45, Julián Alvarez adelantó al Atlético con un cabezazo imparable tras un saque de esquina. En el 70’, Sorloth amplió la ventaja con un potente disparo desde fuera del área, desatando la euforia en la afición colchonera. Sin embargo, el Barcelona de Hansi Flick no se rindió. En el 72’, Robert Lewandowski recortó distancias tras una jugada en el área, y apenas seis minutos después, Ferran Torres empató el partido con una definición precisa. Con el Atlético desconcertado, el Barça tomó las riendas y culminó la remontada en el 90+2’, cuando Lamine Yamal marcó con una gran jugada individual. Para sellar la hazaña, Ferran Torres anotó su segundo gol en el 90+8, asegurando una victoria épica que devuelve al Barcelona al liderato de LaLiga y deja al Atlético con una sensación de dejar pasar una oportunidad de oro de acercarse al liderato. Por otro lado, Montilivi fue escenario de un empate 1-1 entre Girona y Valencia, un resultado que dejó a ambos equipos con sentimientos encontrados. El Girona dominó la primera parte, pero Mamardashvili sostuvo al Valencia con grandes intervenciones. Tras el descanso, los de Rubén Baraja golpearon primero en el 58’, cuando Dimitri Foulquier asistió a Diego López, quien empujó el balón a la red. La reacción del Girona no tardó en llegar, y en el 64’, Cristhian Stuani, recién ingresado, igualó el marcador con un cabezazo tras un centro preciso de Miguel Gutiérrez. El partido continuó con llegadas en ambas áreas, pero sin que ninguno lograra desnivelar el marcador. Con el pitido final, el Girona prolonga su mala racha de seis partidos sin ganar, mientras que el Valencia sigue sumando en su lucha por la permanencia. Un duelo intenso que dejó la sensación de que cualquiera pudo llevarse la victoria. Hansi Flick tiene lesionados a Casadó, Marc Bernal, Ter Stegen, Dani Olmo y Christensen. Míchel tiene lesionados a Bryan Gil e Iván Martín. Es duda Jhon Solís y está sancionado Van De Beek. Oriol Romeu no está convocado por la cláusula del miedo. Vuelve Abel Ruiz.

El Sevilla sufrió un duro revés en el Ramón Sánchez-Pizjuán al caer por 0-1 ante el Athletic Club, en un encuentro donde los de García Pimienta dominaron la posesión, pero carecieron de contundencia en el área rival. Desde el inicio, el conjunto hispalense llevó la iniciativa, intentando generar peligro a través del juego asociado, aunque se encontró con un Athletic bien ordenado defensivamente. A pesar del control sevillista, los de Ernesto Valverde supieron resistir y, con el paso de los minutos, comenzaron a presionar más arriba, equilibrando el desarrollo del partido. El choque avanzó sin grandes ocasiones claras hasta el minuto 84, cuando los leones aprovecharon su gran oportunidad. Álex Berenguer ejecutó un centro preciso en una jugada a balón parado y Yeray Álvarez, con un certero cabezazo, firmó el 0-1 que silenció al Sánchez-Pizjuán. En los minutos finales, el Sevilla buscó desesperadamente el empate, pero Unai Simón y la defensa visitante frustraron cualquier intento. Con esta victoria, el Athletic se consolida en puestos Champions, mientras que el Sevilla dejó escapar una gran oportunidad de acercarse a puestos europeos. Por su parte, el Getafe dio un golpe de autoridad en El Sadar al remontar y vencer 1-2 a Osasuna, con Ramón Terrats como gran protagonista. Los navarros comenzaron mejor y se adelantaron en el minuto 45 con un gol de Ante Budimir de penalti. El Getafe supo leer el partido en la segunda mitad y, con paciencia, fue ganando terreno. En el minuto 55, Terrats sorprendió con un disparo desde fuera del área que devolvió la igualdad. Pero los azulones no se conformaron y en el 71’, tras una rápida transición, el mediocampista volvió a aparecer con una definición precisa para completar la remontada. El equipo de Bordalás aguantó los últimos intentos de Osasuna y sumó tres puntos de oro que le permiten alejarse del peligro y soñar con Europa. En cambio, Osasuna ve alejarse ese sueño europeo. Valverde recupera a Sancet y Paredes, pero tiene la baja de De Galarreta y la duda de Vivian. Vicente Moreno tiene la baja por lesión de Iker Muñoz y la duda de Bryan Zaragoza. Está sancionado Sergio Herrera.

Montilivi fue escenario de un duelo intenso entre Girona y Valencia que terminó en un empate 1-1, un resultado que dejó a ambos equipos con sentimientos encontrados. Desde el inicio, el Girona llevó el peso del juego, generando ocasiones y poniendo a prueba a un Mamardashvili que se mostró infranqueable bajo palos. Los de Míchel insistieron con centros laterales y combinaciones rápidas, pero la zaga valencianista resistió con solvencia. El Valencia, más conservador en la primera mitad, golpeó primero tras el descanso. En el minuto 58, Dimitri Foulquier desbordó por la banda derecha y sirvió un centro preciso al segundo palo, donde Diego López apareció para empujar el balón a la red. Con el 0-1, los de Rubén Baraja intentaron cerrar el partido al contragolpe, pero el Girona reaccionó rápido. Apenas seis minutos después, en el 64′, Miguel Gutiérrez envió un centro preciso desde la izquierda, y Cristhian Stuani, recién ingresado, se elevó por encima de la defensa para conectar un cabezazo imparable que devolvió la igualdad. El veterano delantero uruguayo volvió a ser el salvador del equipo catalán. El partido mantuvo la emoción hasta el final, con opciones para ambos equipos. El pitido final confirmó el reparto de puntos, que prolonga la mala racha del Girona, sin ganar en sus últimos seis encuentros, mientras que el Valencia sigue sumando en su lucha por la permanencia. Un choque de alto voltaje que dejó la sensación de que cualquiera pudo haberse llevado la victoria. En Son Moix, el Mallorca vivió una tarde de emociones y polémica al imponerse por 2-1 al Espanyol en un desenlace de infarto que reafirma sus aspiraciones europeas. El partido dio un giro inesperado en el minuto 52, cuando Vedat Muriqi marcó en propia puerta, poniendo en ventaja al Espanyol. A pesar del golpe anímico, el Mallorca reaccionó con decisión y, en el minuto 68, Takuma Asano empató con una gran definición tras un centro preciso de Sergi Darder. El final del encuentro estuvo cargado de tensión. El árbitro señaló dos penaltis a favor del Mallorca, aunque uno se tuvo que repetir, acabando solo uno de ellos en gol. Muriqi, que había fallado previamente una pena máxima, ejecutó el lanzamiento en el añadido con sangre fría, desatando la euforia en Son Moix. El Espanyol se marchó con las manos vacías y no consigue alejarse del descenso, mientras que el Mallorca, con cierta dosis de controversia, logró tres puntos vitales para seguir soñando con las plazas europeas. Carlos Corberán recupera a Hugo Duro, pero tiene lesionados a Correia e Iván Jaime. Jagoba Arrasate tiene lesionado a Robert Navarro. Vuelve Copete.

El Estadio Municipal de Butarque vivió una tarde cargada de emoción y drama en un partido que dejó a los aficionados del Leganés con un sabor amargo y a los del Real Betis celebrando una remontada épica. El conjunto local comenzó con mucha intensidad y se adelantó rápidamente. En el minuto 29, Dani Raba realizó una gran jugada individual para batir al portero bético y poner a los suyos por delante. Con el viento a favor, el Leganés continuó presionando, y en el minuto 44 Raba anotó de nuevo, esta vez tras una asistencia de Juan Cruz. Con el 2-0 en el marcador, Butarque vibraba con la posibilidad de un triunfo crucial. Sin embargo, el Betis no tardó en reaccionar. Tras el descanso, Manuel Pellegrini movió ficha y su equipo salió con una mentalidad completamente distinta. En el minuto 64, Isco recortó distancias desde el punto de penalti. El gol revitalizó a los verdiblancos, que se lanzaron al ataque con todo. En el minuto 78, Cédric Bakambu culminó una gran jugada colectiva para poner el 2-2, silenciando a la afición local. Con el Leganés tambaleándose, el Betis olió sangre y fue a por el triunfo. Y en el minuto 82, Cucho Hernández, con un remate certero dentro del área tras una gran contra completó la remontada, desatando la locura en el banquillo visitante. El pitido final selló una victoria de oro para el Betis, que sigue firme los puestos europeos. El Leganés, por su parte, dejó escapar tres puntos que parecían tener en el bolsillo, lo que le deja en los puestos de descenso. En el Ramón Sánchez-Pizjuán, el Sevilla sufrió una dura derrota ante el Athletic Club por 0-1 en un partido muy disputado. A pesar de dominar la posesión y generar varias ocasiones, los sevillistas no pudieron perforar la portería visitante, mientras que los leones fueron efectivos en su único gran momento. El Sevilla comenzó con el control del balón, buscando crear peligro mediante su juego asociado, pero el Athletic, bien plantado defensivamente, se mostró sólido. Los locales no lograron crear ocasiones claras, y el portero Unai Simón intervino con seguridad cuando fue requerido. A medida que avanzaba el partido, el Athletic empezó a equilibrar el juego y a presionar más arriba, pero el Sevilla parecía más cerca de abrir el marcador. Cuando el partido se acercaba al final, el Athletic aprovechó una jugada a balón parado en el minuto 84. Álex Berenguer lanzó un centro preciso desde la banda y Yeray Álvarez se elevó por encima de todos para cabecear al fondo de la red, desatando la alegría de la afición visitante. A pesar de los esfuerzos finales del Sevilla, no pudieron encontrar el gol del empate, y el árbitro pitó el final con un 0-1 que dejó a los sevillistas con la sensación de haber perdido una oportunidad importante. Con esta victoria, el Athletic Club se consolidó en puestos Champions, mientras que el Sevilla se aleja un poco de la pelea por puestos europeos. Pellegrini recupera a hombres importantes como Lo Celso y Johnny, aunque tiene la baja de Marc Roca. García Pimienta tiene lesionado a Nianzou y están sancionados Agoumé y Sow.

Real Valladolid y el Celta de Vigo protagonizaron un duelo clave en la lucha por la permanencia en LaLiga, un enfrentamiento que se resolvió por la mínima, 0-1, a favor de los gallegos. El encuentro fue muy equilibrado, con pocas ocasiones claras en la primera mitad. El Valladolid, en una situación delicada y con una racha negativa, mostró una defensa sólida que logró resistir los intentos del Celta, que dominó la posesión, pero no consiguió concretar sus ocasiones. El tiempo avanzaba con el marcador en cero, y todo parecía indicar que el empate se mantendría hasta el final. Sin embargo, en el minuto 82, el árbitro señaló un penalti a favor del Celta. Marcos Alonso, con gran serenidad, no falló desde los 11 metros, colocando el balón en la red y desatando la alegría en el banquillo visitante. Esta victoria fue crucial para el Celta, que sumó tres puntos vitales que lo alejan de la zona peligrosa y lo acercan a las plazas europeas. Por otro lado, el Valladolid sigue colista y cada vez parece más difícil la salvación. En el Estadio Gran Canaria, Las Palmas y el Deportivo Alavés firmaron un empate lleno de emociones, 2-2, en un duelo clave por la salvación. El Alavés comenzó dominando el partido y se adelantó rápidamente en el minuto 7, con un gol de Toni Martínez, demostrando que tiene la portería entre ceja y ceja. Cuando llegamos a la hora de partido, Jon Guridi amplió la diferencia y parecía dejar sentenciado el choque. Sin embargo, Las Palmas reaccionó y comenzó a presionar con más agresividad, y en el minuto 90 los locales encontraron su recompensa en un penalti por mano de Garcés que Fábio Silva transformó para poner el 1-2. La esperanza renació en los locales, y cuando ya parecía que el Alavés se llevaba la victoria, en el minuto 94, Moleiro anotó un golazo desde fuera del área para sellar el empate 2-2. Pese a que Las Palmas se quedó con un mejor sabor de boca por la gran recta final, la realidad es que el resultado no deja contento a ninguno de los dos en el objetivo de alejarse del descenso. Claudio Giráldez tiene como duda a Swedberg y está sancionado Mingueza. Diego Martínez recupera a Essugo y Viti Rozada, tiene como dudas a Pelmard y Benito Ramírez, además de la baja de Kirian.

Marcos Gómez

Artículos recientes

La vuelta del patrón: Dani Vivian

Más de un aficionado bilbaíno se llevó un buen susto cuando DANI VIVIAN cayó lesionado…

1 abril 2025

¡Vivir el Atleti – Barça de Copa en Biwenger tiene premio con Munich!

El próximo miércoles 2 de abril, el Estadio Metropolitano será el epicentro del fútbol español…

31 marzo 2025

Jugadores a elegir como Ariete: Jornada 29

¡Buenas mánager! Una semana más, desde La Previa Fantasy continuamos con nuestra colaboración semanal en Biwenger. En…

29 marzo 2025

Once Rentable, Intermedio e Ideal Jornada 29

Saludos y bienvenid@s. Otra jornada más volvemos a colaborar con nuestros amigos de Biwenger en…

29 marzo 2025

¡Vive el derbi sevillano en Biwenger y llévate un espectacular pack de calzado y mochila Munich!

¡El domingo 30 de marzo promete emociones fuertes con el gran derbi sevillano entre el…

28 marzo 2025

Ojo con los jóvenes: Jornada 29

A continuación, os mostramos los jugadores jóvenes más recomendables para la próxima jornada de LaLiga.…

28 marzo 2025