En este artículo encontrarás las alineaciones probables de cada equipo de LaLiga para esta jornada, además de información de interés sobre los partidos y el nombre del cronista de Diario AS que se encarga de cada uno de ellos.
Rayo Vallecano y Valencia empataron 1-1 en un duelo equilibrado, con goles de ambos equipos que reflejaron la paridad en el juego. El Rayo se adelantó por un gol en propia meta de César Tárrega al filo del descanso, mientras que el Valencia igualó en el minuto 75 con un gol de Umar Sadiq, quien continúa su racha goleadora como jugador che. Con 41 puntos para el Rayo y 38 para el Valencia, ambos equipos se mantienen tranquilos en la mitad de la tabla, con esperanzas todavía de clasificarse para puestos europeos.
Por otro lado, el Espanyol logró una importante victoria 1-0 sobre el Getafe, dando un paso significativo hacia la permanencia y el sueño europeo. El gol de Kumbulla, de cabeza tras un córner sacado por Edu Expósito, fue suficiente para asegurar los tres puntos en un partido que se resolvió con sufrimiento. El Getafe jugó más de media hora con diez jugadores tras la expulsión de Christantus Uche, lo que puso muy difícil buscar el empate. Con tres victorias consecutivas, el Espanyol llega a los 38 puntos, acercándose a la salvación, mientras que el Getafe sigue con 39. Ambos también con muchas opciones de meterse en Europa.
Carlos Corberán tiene lesionados a Correia e Iván Jaime. Está sancionado Sadiq. Manolo González recupera a Puado, pero tiene lesionados a Gragera, Olivan y Sergi Gomez.
En una tarde llena de emociones en el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Barcelona protagonizó una remontada épica ante el Celta de Vigo, venciendo 4-3 en un partido de altos y bajos. El Celta sorprendió con un Borja Iglesias en estado de gracia, quien anotó un hat-trick (para darle la vuelta al tanto inicial de Ferran) que puso al Barça contra las cuerdas, con un 1-3 en el marcador a los 62 minutos. Sin embargo, el equipo culé, liderado por un Dani Olmo brillante, inició la remontada con un gol de de Olmo al 64′ y otro de Raphinha al 69′, empatando el partido. En el tiempo añadido, Raphinha selló la victoria desde el punto de penalti, tras una falta sobre Dani Olmo dentro del área. El Barça, aunque ganó, perdió a Lewandowski por una lesión muscular, lo que genera preocupación para la final de Copa del Rey ante el Real Madrid. Con 73 puntos, el Barça sigue líder, mientras que el Celta, a pesar de su valentía, se va con las manos vacías aunque con la confianza de meterse en puestos europeos.
En Son Moix, Mallorca y Leganés empataron 0-0 en un partido sin goles, que dejó una sensación agridulce para ambos. El Leganés, necesitado de puntos para la salvación, mostró orden y energía, y estuvo cerca de adelantarse en varias ocasiones, pero el portero del Mallorca, Greif, evitó el gol. El Mallorca, por su parte, tuvo oportunidades, pero Abdón Prats falló en la más clara del primer tiempo. La segunda mitad fue aún más trabada, con pocas ocasiones y mucho choque. El Leganés sigue en puestos de descenso, mientras que el Mallorca desperdició una oportunidad de afianzar su posición de puestos europeos, quedándose con 44 puntos.
Hansi Flick tiene lesionados a Balde, Lewandowski, Casadó, Ter Stegen y Marc Bernal. Jagiba Arrasate tiene lesionados a Muriqi, Robert Navarro, Morlanes y Asano. Están sancionados Dani Rodríguez y Maffeo.
En el Santiago Bernabéu, el Real Madrid vivió una noche de sufrimiento, pero al final logró rescatar una victoria por 1-0 ante un combativo Athletic Club. El partido estuvo marcado por la falta de claridad ofensiva del Madrid, que dominó la posesión pero se topó una y otra vez con la defensa vasca y con Unai Simón. La frustración creció cuando se anuló un gol a Vinícius Jr. por un fuera de juego de Endrick y no se pitó un penalti sobre Bellingham. Sin embargo, la insistencia madridista tuvo recompensa en el minuto 93, cuando Fede Valverde cazó un rechace y disparó implacable al fondo de la red. El Bernabéu estalló de júbilo, y el Madrid se mantenía en la lucha por LaLiga, a cuatro puntos del Barça, demostrando que, a pesar de no ser una noche brillante, nunca se rinde. El Athletic no consigue aprovechar su oportunidad de acercarse a la tercera plaza.
En el Estadio de Gran Canaria, Las Palmas vivió una noche histórica al derrotar 1-0 al Atlético de Madrid, con un gol agónico en el minuto 94. El Atleti dominó el encuentro y generó más ocasiones, pero se encontró con una defensa férrea y un portero excepcional, Dinko Horkas, que realizó paradas clave. Cuando parecía que el empate se sellaba, Javi Muñoz empujó el balón al fondo de la red tras una jugada en la que nadie logró despejar el esférico, y aunque inicialmente se anuló por fuera de juego, el VAR lo validó como gol. La victoria, celebrada con euforia en la isla, le da a Las Palmas un respiro en su lucha por la permanencia. En cambio, el Atlético se fue vacío, perdiendo una oportunidad clave para seguir en la pelea por el título, viendo que sus opciones se desvanecen tras otro tropiezo fuera de casa.
Valverde tiene como duda a Nico Williams. Diego Martínez tiene lesionados a Kirian y Cillessen. Son duda Fábio Silva, Benito Ramírez y Pelmard. Está sancionado Javi Muñoz.
En una tarde llena de emoción y giros dramáticos en el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Barcelona logró una remontada épica ante el Celta de Vigo, venciendo 4-3 en un partido inolvidable. El Celta sorprendió al Barça con un Borja Iglesias estelar, quien anotó un hat-trick que puso a los visitantes 1-3 en ventaja mediada la segunda mitad, haciendo soñar al equipo gallego con una victoria histórica. Sin embargo, el Barcelona no se rindió y, con la ayuda de Dani Olmo y Raphinha, remontó el marcador. Olmo comenzó la reacción con un gol en el minuto 64, seguido por Raphinha, quien empató a los 68. El partido se definió en el minuto 98 cuando Raphinha anotó el gol de la victoria desde el punto de penalti. Aunque el Barcelona celebró la victoria y sigue liderando LaLiga, la lesión de Robert Lewandowski al final del encuentro dejó una preocupación por su estado físico, justo antes de la final de la Copa del Rey. El Celta por su parte sabe que jugando así tiene muchas opciones de meterse en Europa la próxima temporada.
En el Estadio de la Cerámica, Villarreal y Real Sociedad firmaron un empate 2-2 en un duelo lleno de goles y polémica. El Villarreal tomó la delantera con un gol temprano de Yeremy Pino, pero la Real Sociedad respondió con rapidez, igualando el marcador con un penalti de Mikel Oyarzabal. Oyarzabal volvió a marcar en el segundo tiempo tras un error de Luiz Júnior, poniendo a la Real por delante, pero Ayoze Pérez empató para el Villarreal poco después. El partido terminó de forma agónica cuando el Villarreal anotó en el descuento, pero el gol fue anulado por una falta previa de Pépé, desatando la indignación en la grada local, que vio 3 goles anulados en total a su equipo. Ambos equipos se llevaron un punto, pero con sensaciones opuestas: la Real celebró su capacidad de resistir, mientras que el Villarreal se fue frustrado por la victoria que se les escapó por una polémica decisión arbitral.
Claudio Giráldez tiene lesionados a Starfelt y El-Abdellaoui. Marcelino tiene lesionados a Baena y Akhomach. Son duda Albiol, Gerard Moreno y Buchanan. Está sancionado Sergi Cardona.
En una noche llena de tensión en el RCDE Stadium, el Espanyol dio un paso crucial hacia la permanencia al vencer por 1-0 al Getafe, en un partido marcado por la solidez defensiva y la valentía ofensiva de los pericos. El único gol del encuentro llegó en el minuto 39, cuando Edu Expósito ejecutó un córner perfecto y el central Kumbulla se elevó entre la defensa azulona para cabecear al fondo de la red. Este tanto representó más que una ventaja en el marcador; fue el símbolo del renacer del Espanyol, que encadenó su tercera victoria consecutiva, algo que no lograba desde la era de Rubi. A pesar de perder a Christantus Uche por una dura entrada sobre Jofre a los 60 minutos, el Getafe no se rindió y se volcó sobre el área local. Sin embargo, Joan García, muy seguro bajo palos, evitó el empate con una gran parada. En los últimos minutos, Cheddira anotó lo que parecía el segundo para el Espanyol, pero el VAR anuló el gol por fuera de juego. Con la victoria, el Espanyol alcanzó los 38 puntos, acercándose a la salvación, mientras que el Getafe sigue con 39, necesitando recuperar el fútbol que le permitió ser competitivo durante buena parte de la temporada. Ambos mantienen muchas opciones de pelear por puestos europeos.
En el Santiago Bernabéu, cuando el empate parecía inevitable, apareció Fede Valverde para rescatar al Real Madrid con un gol en el minuto 93, sellando un sufrido 1-0 ante un Athletic Club combativo. A pesar de no contar con su mejor versión y verse frustrado por la solidez defensiva de los vascos y el gol anulado a Vinícius Jr. por un fuera de juego milimétrico, el Real Madrid nunca dejó de luchar. El Athletic, a pesar de su alineación alternativa, no renunció y mantuvo su fortaleza defensiva durante todo el encuentro. Fue en el descuento cuando Valverde cazó un rechace fuera del área y, con un potente derechazo, logró el gol que desató la euforia en el Bernabéu. Con este triunfo, el Real Madrid se mantiene a cuatro puntos del Barcelona y sigue vivo en la pelea por LaLiga. El partido no fue una muestra de brillantez, pero sí un claro ejemplo de carácter y perseverancia. El Athletic por su parte dejó escapar la ocasión de acercarse al tercer puesto.
Bordalás tiene lesionados a Nyom y Diego Rico, además tiene sancionado a Uche. Ancelotti tiene lesionados a Militao, Carvajal, Mbappé y Mendy.
En el Ramón Sánchez-Pizjuán, Sevilla y Deportivo Alavés firmaron un empate 1-1 que dejó un sabor agridulce para ambos. El Sevilla, con Joaquín Caparrós en el banquillo, comenzó con energía y se adelantó pronto en el marcador. Peque Fernández aprovechó un rechace en el área para batir a Sivera y poner a los locales en ventaja en el minuto 12. Sin embargo, el Alavés no se dejó intimidar. En el tiempo añadido de la primera mitad, Kike García aprovechó una rápida contra y con un remate preciso igualó el marcador. La segunda mitad fue dominada por el equipo vitoriano, que tuvo el 70% de la posesión, pero no logró crear ocasiones claras. El Sevilla, algo más replegado, casi logró la victoria en los últimos minutos, pero el disparo de Suso se fue alto. El empate no resolvió los problemas de ninguno de los dos equipos: el Sevilla sigue luchando con el peligro de la zona baja y el Alavés continúa en descenso, aunque a solo un punto de la salvación. El empate fue una tregua, pero no una solución.
En la Cerámica, Villarreal y Real Sociedad empataron 2-2 en un duelo lleno de emociones, goles y polémicas. El Villarreal comenzó bien, adelantándose en el minuto 7 con un gol de Yeremy Pino, pero la Real Sociedad no tardó en reaccionar. Mikel Oyarzabal empató desde el punto de penalti en el minuto 19, y luego anotó su segundo gol en la segunda mitad aprovechando un error del portero local, poniendo a la Real por delante. Sin embargo, Ayoze Pérez igualó para el Villarreal en el minuto 60, y el partido se volvió un vaivén de ocasiones. En el tiempo añadido, el Villarreal celebró lo que parecía ser el gol de la victoria de Etta Eyong, pero el árbitro anuló el tanto por una falta previa de Pépé, a pesar de haber dejado seguir la jugada. La polémica desató la furia de los locales, quienes se sintieron injustamente tratados. Al final, ambos equipos se llevaron un punto, lo que les mantiene en la lucha por Europa, pero con sensaciones opuestas: la Real supo sacar provecho de sus ocasiones, mientras que el Villarreal se fue frustrado, sintiendo que la victoria se les escapó por una decisión arbitral que marcó el destino del partido.
Coudet recupera a Manu Sánchez y Mouriño, aunque tiene lesionado a Abqar. Imanol tiene lesionados a Aguerd, Zakharyan, Zubeldia y Odriozola. Vuelven Zubimendi, Barrenetxea y Óskarsson.
En el José Zorrilla, se vivió un auténtico duelo de emociones encontradas. Osasuna, con un inicio fulgurante, parecía haber sentenciado el partido pronto, pero el Real Valladolid protagonizó una reacción llena de garra en la segunda mitad que casi termina en remontada. Sin embargo, la victoria acabó siendo para los navarros, que se impusieron 2-3 y prácticamente se aseguran la permanencia, mientras que el Valladolid, descendido, sigue acumulando derrotas. Desde el primer minuto, Osasuna dominó y se adelantó con un gol de Ante Budimir al minuto 9. El Valladolid, perdido, no encontraba respuestas y todo empeoró al inicio de la segunda mitad, cuando Rubén García hizo el 0-2. Pero el fútbol es impredecible y Raúl Moro, con una gran acción, acortó distancias y reavivó la esperanza local. No obstante, Budimir volvió a ampliar la ventaja desde el punto de penalti en el 60. El Valladolid no se dio por vencido y Mamadou Sylla recortó de nuevo la diferencia con otro penalti, pero la remontada se quedó corta. Osasuna resistió el empuje final del Valladolid y se llevó tres puntos vitales en su lucha por la permanencia, mientras que el equipo local, con seis derrotas consecutivas, ve su descenso cada vez más cercano. A falta de seis jornadas, la salvación se ha convertido en una misión casi imposible para los de Pucela.
En el Ramón Sánchez-Pizjuán, Sevilla y Alavés firmaron un empate 1-1 que no resolvió las urgencias de ambos equipos, que siguen atrapados en la zona baja de la clasificación. Los de Joaquín Caparrós comenzaron con fuerza y se adelantaron rápidamente con un gol de Peque Fernández en el minuto 12, aprovechando un rechace en el área. Sin embargo, el Alavés no se dejó amedrentar y, antes del descanso, Kike García aprovechó una rápida contra para igualar el marcador en el tiempo añadido. El gol del empate fue un golpe psicológico para el Sevilla, que no pudo recuperar la ventaja en la segunda mitad. A pesar de dominar más el balón, con un 70% de posesión, el Alavés no encontró la claridad necesaria en los últimos metros para concretar sus ocasiones. El Sevilla, más replegado, esperó su oportunidad, pero en el epílogo, Suso falló una clara ocasión para darle la victoria a los locales, enviando su disparo por encima del travesaño. El empate deja a ambos equipos en una situación complicada, sin lograr despejar sus dudas ni mejorar su posición en la tabla. El Sevilla sigue coqueteando con el peligro y se aleja de Europa, mientras que el Alavés sigue en descenso, aunque a solo un punto de la salvación. En Nervión, el empate fue solo una tregua, pero no una solución definitiva.
Vicente Moreno tiene lesionados a Raúl García y Moncayola. Caparrós recupera a Kike Salas, aunque tiene lesionados a Rubén Vargas, Lokonga, Akor Adams y Nianzou. Está sancionado Gudelj.
En Son Moix, Mallorca y Leganés protagonizaron un empate sin goles que dejó un sabor agridulce para ambos. Mientras que el punto vale más para el Leganés, que sigue luchando por la salvación, para el Mallorca fue una oportunidad perdida en su búsqueda por acercarse a Europa. El inicio fue prometedor para ambos equipos, con el Leganés mostrándose valiente y generando las primeras llegadas, incluyendo una parada salvadora de Greif ante un disparo de Cissé. El Mallorca, algo lento al principio, se fue asentando con Abdón Prats al frente, quien desperdició una gran oportunidad tras un error defensivo del Leganés. El partido fue progresivamente más trabado, con pocas ocasiones y mucho choque en el centro del campo. En la segunda mitad, Jagoba Arrasate movió piezas en busca de soluciones, pero fue Dmitrovic quien se destacó, salvando un gran remate de Larin en los últimos minutos. El punto fue vital para el Leganés, que sigue creyendo en la salvación, mientras que el Mallorca se quedó con la sensación de que se escapó una oportunidad importante para dejar casi certificada su presencia en competición europea.
En Montilivi, el Real Betis dejó una impresión demoledora al derrotar al Girona 1-3. El equipo de Pellegrini desplegó una versión contundente desde el inicio, con Isco liderando el juego y participando en el primer gol al asistir a Johnny Cardoso en un saque de esquina. Antes de que el Girona pudiera reaccionar, el Betis anotó el segundo gol por medio de Antony, quien aprovechó un centro de Perraud. Isco completó su actuación estelar con un gol propio, dejando el marcador 0-3 al descanso. En la segunda mitad, el Betis disminuyó su intensidad, lo que permitió al Girona respirar algo, y Stuani, como siempre, recortó distancias con un gol de orgullo. Sin embargo, el resultado final no estuvo en peligro. Con esta victoria, el Betis se acerca a la zona Champions, mientras que el Girona sigue en caída libre, acumulando diez jornadas sin ganar y cada vez más cerca de los puestos de descenso. En Montilivi, el Betis dejó claro su objetivo, mientras que el Girona dejó más dudas que certezas.
Borja Jiménez recupera a Raba, aunque tiene lesionados a Franquesa y Barisic. Es duda Nastasic. Míchel tiene lesionados a Abel Ruiz y Bryan Gil. Es duda Arnau Martínez.
En el Estadio de Gran Canaria, Las Palmas vivió una noche mágica al derrotar al Atlético de Madrid 1-0 en un partido que quedará marcado en la historia del club. A pesar de que el Atleti dominó gran parte del encuentro, controlando la posesión y generando más ocasiones, Las Palmas no perdió la compostura. La defensa, con un Dinko Horkas inspirado bajo palos, supo resistir el asedio rojiblanco. El gol que parecía sellar el empate llegó en el minuto 94, cuando Javi Muñoz aprovechó un balón suelto en el área que no logró despejar la defensa colchonera y empujó el esférico al fondo de la red. Aunque inicialmente fue anulado por fuera de juego, el VAR corrigió la decisión, validando el tanto y desatando la euforia en la grada. La victoria, que fue mucho más que tres puntos, da esperanza a Las Palmas en su lucha por la permanencia, mientras que el Atlético ve cómo se desvanecen sus opciones de pelear por el título tras un nuevo tropiezo fuera de casa.
En Vallecas, el empate a uno entre el Rayo Vallecano y el Valencia dejó una sensación de «sabe a poco» para ambos equipos. El primer tiempo estuvo marcado por la igualdad, con el Rayo tomando la delantera gracias a un gol en propia meta de César Tárrega, quien desvió un centro de Pedro Díaz. El Valencia, sin embargo, reaccionó en la segunda mitad, con Umar Sadiq liderando el ataque. El delantero aprovechó un rechace en el área para empatar el partido en el minuto 75, su quinto gol en los últimos nueve partidos. El Rayo alcanza los 41 puntos y el Valencia se queda con 38, peleando así ambos por meterse en puestos europeos.
Simeone podrá contar con toda su plantilla. Íñigo Pérez tiene lesionados a Camello, Joni Montiel y Mumin.
En Montilivi, el Real Betis firmó una victoria autoritaria por 1-3 sobre el Girona, dejando a los locales sumidos en una profunda crisis. Desde el principio, los verdiblancos mostraron su calidad y dominio, con Isco como el director de orquesta de la noche. Fue el malagueño quien, con un córner preciso, asistió a Johnny Cardoso para que abriera el marcador. Sin tiempo para reaccionar, el Girona sufrió otro golpe cuando Antony, aprovechando un excelente centro de Perraud, anotó el segundo. La primera mitad culminó con el broche final: Isco anotó un gol propio, dejando al Betis con una ventaja de 0-3 al descanso. En la segunda parte, el equipo de Pellegrini redujo su ritmo, lo que permitió al Girona recuperar algo de presencia. Sin embargo, Stuani, siempre luchador, anotó un gol de honor para los gerundenses, pero ya no hubo tiempo para más. Con esta victoria, el Betis se acerca a la zona Champions, mientras que el Girona, que no gana desde hace diez jornadas, ve su posición en la tabla complicarse gravemente.
En el José Zorrilla, Osasuna logró una victoria clave por 2-3 en un partido lleno de giros y emociones. Desde el inicio, los navarros se adelantaron con un gol temprano de Ante Budimir. A los pocos minutos de reanudarse el juego, Rubén García aumentó la ventaja, poniendo a Osasuna en control. Sin embargo, el Real Valladolid no se rindió y, a pesar de estar en desventaja, mostró una gran respuesta. Raúl Moro recortó distancias con un gol espectacular que reavivó la esperanza en la grada. Budimir, con otro gol de penalti, volvió a dar tranquilidad a Osasuna, pero un nuevo penalti transformado por Mamadou Sylla puso el 2-3 en el marcador, generando nerviosismo en los visitantes. A pesar de los esfuerzos finales del Valladolid, la victoria se quedó en manos de Osasuna, que ahora mira hacia arriba, con la posibilidad de Europa al alcance. El Valladolid, por su parte, sigue en caída libre, y con seis derrotas consecutivas, ve cada vez más cerca el descenso. A falta de seis jornadas, su salvación parece una misión casi imposible.
Pellegrini tiene lesionados a Diego Llorente, Marc Roca, Chimy Ávila y Ricardo Rodríguez. Álvaro Rubio tiene lesionado a Karl Hein.