En este artículo encontrarás las alineaciones probables de cada equipo de LaLiga para esta jornada, además de información de interés sobre los partidos y el nombre del cronista de Diario AS que se encarga de cada uno de ellos.
El Santiago Bernabéu fue escenario de una tarde histórica y sorprendente. El Valencia, impulsado por su orgullo y una estrategia táctica impecable de Carlos Corberán, logró asaltar el templo blanco y llevarse una victoria que les sabe a gloria: 1-2 frente al Real Madrid. En una temporada en la que los valencianos aún no conocían la victoria como visitantes, eligieron un escenario ideal para romper ese maleficio. El partido arrancó con un guion inesperado. Apenas pasados los 13 minutos, Vinícius desaprovechó una discutida pena máxima sobre Mbappé, y solo 2 minutos después, en el 15, Diakhaby aprovechó un saque de esquina para, con un cabezazo preciso, silenciar el Bernabéu desatando la alegría visitante. En la segunda mitad, el propio Vinícius Jr aprovechó un balón en el segundo palo tras un saque de esquina para situar el empate en el marcador. Parecía que el Madrid remontaría, como tantas veces había hecho, pero esta vez no fue así. El Valencia, ordenado y disciplinado, resistió el asedio. Y cuando todo parecía encaminado a un empate, Hugo Duro, en el añadid, apareció como el héroe inesperado. El exjugador del Getafe cazó un centro preciso de Rafa Mir y empujó el balón con la cabeza al fondo de la red. El Bernabéu enmudeció, mientras que los jugadores del Valencia estallaban en júbilo. Este triunfo les dio un impulso vital en su lucha por escapar del descenso y mirar a cotas más altas. Para el Real Madrid, la derrota le aleja de sus aspiraciones a arrebatarle al Barça LaLiga. En el siempre vibrante Ramón Sánchez-Pizjuán, el Atlético de Madrid logró una remontada que levantó el ánimo de todo su vestuario. Fue un partido lleno de emociones, con un final digno de película: 1-2 frente al Sevilla, con un héroe inesperado que decidió el encuentro en los últimos minutos. El inicio fue un golpe duro para el Atlético. Apenas comenzado el encuentro, Agoumé lanzó un potente disparo desde fuera del área que se coló en la escuadra, desatando la euforia en Nervión. El Sevilla se creció, mientras el Atlético parecía desorientado. Pero la respuesta llegó rápido. A los 24 minutos, una incursión de Conor Gallagher terminó en penalti tras una falta de Badé, y Julián Alvarez, con frialdad, engañó a Nyland para devolver la igualdad al marcador. A partir de ahí, el partido se volvió una lucha de fuerzas, con ambos equipos midiendo cada acción y cada fallo. En la segunda mitad, el Sevilla apretó con el apoyo de su público, pero el Atlético se mostró firme. Cuando el reloj ya marcaba el tiempo de añadido, y con todo el Pizjuán esperando el empate, Pablo Barrios aprovechó un espacio generado por la defensa local y soltar un disparo preciso. El gol hizo estallar de alegría a los rojiblancos y sumió en un silencio absoluto al estadio sevillista. Para el Atlético, significó un soplo de aire fresco en su lucha por mantenerse en la pelea por LaLiga hasta el final. Y para el Sevilla, alejarse de los puestos europeos. Carlos Corberán recupera a Rioja, Foulquier y Gayà, aunque tiene lesionados a Correia e Iván Jaime. García Pimienta tiene lesionados a Rubén Vargas, Nianzou y Akor Adams. Vuelve Juanlu.
La Real Sociedad dio un paso firme hacia Europa con una victoria contundente en Gran Canaria, donde derrotó 1-3 a una Unión Deportiva Las Palmas que sigue sumida en una espiral negativa. Los de Imanol Alguacil golpearon pronto, aprovechando la primera oportunidad clara del encuentro. Apenas se habían jugado cinco minutos cuando Mikel Oyarzabal aprovechó un rechace del portero local para abrir el marcador. A partir de ese momento, la Real se hizo con el control del partido, dictando el ritmo y dominando cada faceta del juego. En la segunda parte, ese dominio se transformó en mayor ventaja. Sergio Gómez, desde fuera del área, anotó el 0-2 tras una jugada colectiva que comenzó Pablo Marín. Gómez, que ha tenido una destacada temporada, sumó su segundo gol y su quinta asistencia. Aunque todo parecía resuelto, Las Palmas reaccionó con orgullo. Apenas cuatro minutos después, Oliver McBurnie, con una gran acción individual de Fábio Silva, recortó distancias, logrando su primer gol con la camiseta amarilla. Sin embargo, la esperanza local duró poco. En el minuto 68, Aramburu culminó una brillante jugada combinada con Kubo y sentenció el encuentro, dejando claro que la Real era superior tanto en eficacia como en ambición. Con este triunfo, la Real no solo logra su segunda victoria consecutiva, sino que se relanza en su lucha por los puestos europeos. En cambio, Las Palmas sigue su caída libre, acumulando 12 partidos sin ganar en 2025, y ve la salvación alejarse cada vez más. Por otro lado, el Celta de Vigo firmó una remontada con carácter en Son Moix, dejando tocado a un Mallorca que, tras un buen inicio, se fue desmoronando poco a poco (1-2). El equipo local se adelantó rápidamente gracias a un cabezazo certero de Martin Valjent, lo que encendió las esperanzas de la afición local que soñaba con una victoria vital en la lucha por Europa. Sin embargo, el Mallorca no pudo mantener su impulso, y el Celta, lejos de venirse abajo, fue ganando terreno con paciencia y determinación. Tras el descanso, el equipo gallego logró empatar con un gol de Alfon, quien hizo una gran jugada individual para nivelar el marcador. Con cuatro goles y dos asistencias en su cuenta, Alfon sigue demostrando su capacidad de desequilibrio. A partir de ese momento, el Celta se apoderó del ritmo del partido. En el minuto 72, Fer López, con gran sangre fría, culminó la remontada tras una asistencia precisa de Mingueza. El Mallorca, mermado por las lesiones de jugadores clave como Muriqi, Asano y Morlanes, no pudo encontrar respuesta. Mientras tanto, el Celta ha encontrado solidez fuera de casa, superando a un Mallorca en la tabla clasificatoria en la pugna de los dos equipos por entrar en puestos europeos. Imanol recupera a Jon Pacheco y Brais Méndez, aunque tiene lesionados a Aguerd, Zubeldia, Becker, Zakharyan y Odriozola. Jagoba Arrasate recupera a Raíllo y Samú Costa, pero tiene lesionados a Muriqi, Asano, Morlanes y Robert Navarro.
El Getafe firmó una goleada contundente (0-4) en el José Zorrilla que deja al Real Valladolid contra las cuerdas en su lucha por la permanencia. El partido no pudo comenzar peor para los locales. En el primer minuto de juego, Mauro Arambarri aprovechó un error en la salida del portero debutante André Ferreira para poner a los visitantes por delante. El gol fue un golpe directo y rápido que dejó al Real Valladolid completamente desconcertado. A partir de ahí, el equipo de Álvaro Rubio no logró reaccionar. Antes del descanso, Ramón Terrats, con una actuación impecable, aumentó la ventaja para el Getafe con un doblete que dejó al Valladolid noqueado. Pero las malas noticias no terminaron ahí para los locales. En el tiempo añadido de la primera mitad, Mario Martín fue expulsado con roja directa por una dura entrada, dejando a su equipo con diez jugadores para afrontar la segunda parte. Con la ventaja numérica y el control absoluto del partido, el Getafe no tuvo problemas para sellar la victoria, y en el minuto 72, Domingos Duarte anotó el cuarto gol, liquidando el encuentro. Con esta derrota, el Real Valladolid se hunde aún más en la clasificación, mientras que el Getafe, con autoridad, sigue alimentando su sueño de lograr algo más que la salvación. En otro frente, la Real Sociedad reafirmó su candidatura a Europa con una victoria sólida por 1-3 sobre Las Palmas en Gran Canaria. El equipo de Imanol Alguacil comenzó con fuerza, y en apenas cinco minutos, Mikel Oyarzabal aprovechó un rechace del portero local para abrir el marcador. A partir de ahí, la Real tomó el control del partido, dominando con comodidad y sin permitir a Las Palmas generar peligro. En la segunda mitad, el dominio de la Real se tradujo en un gol más. Sergio Gómez, en una contra, aumentó la ventaja a 0-2. Con este gol, Gómez, que suma dos tantos y cinco asistencias esta temporada, demostró su importancia en el equipo. A pesar de todo, Las Palmas no se rindió. A los pocos minutos, Oliver McBurnie, con un gran esfuerzo individual de Fábio Silva, logró reducir distancias y darle algo de esperanza a la afición local. Sin embargo, esa esperanza duró poco, ya que en el minuto 68, Aramburu cerró el marcador tras una brillante jugada colectiva. La Real no solo fue más eficaz, sino también más ambiciosa, lo que le permitió sumar su segunda victoria consecutiva y reengancharse a la pelea por los puestos europeos. Por su parte, Las Palmas sigue sumida en una pesadilla, sin conseguir ganar en 2025 y viendo la salvación alejarse cada vez más. Bordalás podrá contar con toda su plantilla. Diego Martínez tiene lesionados a Cillessen, Herzog, Kirian y Benito Ramírez. Vuelve Pelmard.
El Celta de Vigo firmó una remontada de carácter en Son Moix que dejó tocado a un Mallorca que se diluyó tras un buen arranque (1-2). Los locales se adelantaron rápidamente, con un cabezazo certero de Martin Valjent que hizo soñar a la afición con una victoria crucial en la lucha por Europa. Sin embargo, el impulso inicial del Mallorca no duró. El Celta, lejos de desmoronarse, comenzó a ganar terreno con paciencia y determinación. Tras el descanso, encontró el empate gracias a Alfon, quien realizó una gran jugada individual para nivelar el marcador. Este gol reflejó su contribución en la temporada, con cuatro goles y dos asistencias. A partir de ahí, el Celta tomó el control del partido. En el minuto 72, Fer López completó la remontada con una gran definición tras una asistencia precisa de Mingueza. El Mallorca, mermado por las lesiones de Muriqi, Asano y Morlanes, no pudo responder al asedio gallego. Mientras tanto, el Celta sigue creciendo fuera de casa, después de un inicio errático, y ahora se ha colado en la pelea por Europa, superando al propio Mallorca con esta victoria. En Vallecas, el Espanyol protagonizó una de sus mejores actuaciones de la temporada, arrasando 0-4 a un Rayo Vallecano completamente desdibujado desde el primer minuto. El equipo perico, urgido por puntos para escapar del descenso, salió con intensidad y personalidad. Cuando apenas llevábamos 12 minutos, Leandro Cabrera abrió el marcador con un cabezazo tras un saque de esquina de Edu Expósito. Cuatro minutos después, Roberto Fernández aprovechó un error defensivo del Rayo y, con mucha frialdad, puso el 0-2. El partido parecía prácticamente resuelto para el Espanyol con solo 16 minutos transcurridos. El Rayo, sin ideas ni respuesta, se vio completamente desbordado. La segunda parte no trajo reacción, sino más castigo. En el minuto 72, el VAR señaló un penalti muy discutido, y Javi Puado transformó el penalti con autoridad. Ya en tiempo añadido, Pere Milla cerró la goleada con un gol tras una excelente asistencia de Aguado. Joan García también fue una de las grandes figuras del partido, manteniendo su portería a cero en un encuentro clave por la permanencia. El Espanyol no solo sumó tres puntos vitales, sino que dio un golpe de autoridad que refuerza su confianza para lo que resta de campeonato. El equipo de Manolo González dejó claro que está dispuesto a pelear con todo en la recta final de la temporada. El Rayo realizó uno de sus peores partidos de la temporada, en un momento clave en sus aspiraciones europeas. Claudio Giráldez tiene la baja de El-Abdellaoui. Manolo González recupera a Gragera, pero pierde Olivan.
En el sur de Madrid, Butarque fue testigo de una batalla cargada de urgencias y emociones entre dos equipos con destinos distintos pero un mismo anhelo de victoria. El Leganés y CA Osasuna firmaron un empate 1-1 que, aunque repartió los puntos, dejó más sensaciones de incertidumbre que de celebración. El encuentro, parejo y a ratos trabado, reflejaba el miedo a perder más que la ambición por ganar. En la primera mitad, los porteros casi no tuvieron trabajo; el respeto mutuo era palpable en el ambiente. Sin embargo, el descanso trajo consigo un cambio de guion. Osasuna salió con mayor intensidad y rápidamente encontró recompensa. Apenas iniciado el segundo tiempo, en el minuto 49, Jorge Herrando saltó al cielo en un saque de esquina y conectó un cabezazo imparable que puso en silencio a las gradas de Butarque. La afición local temía que una nueva derrota se asomara en el horizonte. Pero entonces, el Leganés, tocado pero no derrotado, se rehizo. Fue un joven de 18 años, Yan Diomande, quien cambió el rumbo del partido. Con una frescura inusitada, el delantero entró desde el banquillo y agitó el juego. A tres minutos del final, Diomande se internó en el área con velocidad, y su acción provocó un penalti que despertó la esperanza de los locales. Dani Raba, con nervios de acero, asumió la responsabilidad y no falló. Empate. Respiro. El Leganés no solo rompió una racha de tres derrotas seguidas, sino que recuperó un poco de orgullo. En cambio, Osasuna sigue sin encontrar la victoria que le acerque a Europa: ya son ocho jornadas sin ganar. En el Estadi Olímpic Lluís Companys, el Barça dejó escapar una oportunidad de oro para distanciarse en la lucha por el título al empatar 1-1 contra el Betis. El encuentro comenzó con buen pie para los culés, que se adelantaron a los 7 minutos con un tanto de Gavi tras una gran asistencia de Ferran. Parecía que el Barça tenía todo bajo control, dominando el juego y generando ocasiones. Pero, a los 17 minutos, Natan empató para el Real Betis con un cabezazo preciso tras un saque de esquina ejecutado a la perfección por Lo Celso. A partir de ahí, el guion se repitió: dominio de balón del Barça, pero sin la capacidad de materializar las ocasiones. El Betis, por su parte, se defendió con orden y fortaleza, y Adrián San Miguel se erigió como héroe con varias intervenciones claves, incluida una parada a bocajarro a Koundé que evitó el 2-1. Con este empate, el Barça mantiene el liderato, pero su ventaja sobre el Real Madrid se quedan en cuatro puntos. El Betis, por su parte, se lleva un punto valioso en su lucha por los puestos europeos, demostrando que sigue siendo un rival difícil de superar para los grandes y que peleará hasta el final por entrar en Champions. Borja Jiménez tiene lesionados a Barisic y Franquesa. Hansi Flick recupera a Iñigo Martínez y Christensen, aunque tiene lesionados a Casadó, Ter Stegen, Marc Bernal y Dani Olmo.
En el sur de Madrid, Butarque fue el escenario de una batalla intensa entre dos equipos con urgencias distintas pero un mismo deseo de victoria. Leganés y Osasuna firmaron un empate 1-1 que, aunque repartió los puntos, dejó más emociones que celebraciones. El partido estuvo marcado por la paridad, con ambos equipos midiéndose más por el miedo a perder que por la ambición de ganar. En la primera mitad, los porteros casi no fueron exigidos y el respeto mutuo predominó. Sin embargo, en la segunda parte el guion cambió. Osasuna salió con más intensidad y encontró premio rápidamente. En el minuto 49, Jorge Herrando saltó con fuerza para rematar un saque de esquina y poner el 0-1. El silencio se apoderó de las gradas y la afición pepinera temió otra derrota en casa. Pero el Leganés, con fe y juventud, respondió. Yan Diomande, un chaval de 18 años, revolucionó el partido tras ingresar desde el banquillo. A tres minutos del final, se coló en el área y provocó un penalti que Dani Raba transformó con precisión para empatar el duelo. Este gol rompió una racha de tres derrotas consecutivas y permitió al Leganés recuperar algo de orgullo. En cambio, Osasuna prolongó su mala racha: ya son ocho partidos sin ganar. En Montilivi, el Girona se enfrentaba a un reto importante para seguir en la lucha por Europa, pero el Alavés se encargó de darles un golpe de realidad al vencer 0-1 con un gol solitario de Carlos Vicente. Fue un encuentro marcado por la tensión, pero sin grandes momentos de fútbol brillante. El Girona dominó la posesión y metió al Alavés en su campo, pero la intensidad no se tradujo en ocasiones claras. Por su parte, el Alavés se mostró sólido atrás, esperando pacientemente cualquier error. En la segunda mitad, un balón largo acabó en Guridi, que asistió a Carlos Vicente para definir con sangre fría y poner el 0-1. El gol dejó al Girona sorprendido y a su afición enmudecida. A partir de ahí, los locales intentaron reaccionar, pero la defensa del Alavés se mantuvo firme, impidiendo cualquier peligro real. Con este triunfo, el Deportivo Alavés dio un paso importante en su lucha por la permanencia, mientras que el Girona, con su octavo partido sin ganar, ve sus aspiraciones europeas comprometidas y comienza a mirar hacia abajo en la tabla. Vicente Moreno recupera a Iker Muñoz y Unai García, pero tiene lesionado a Bryan Zaragoza. Míchel tiene lesionado a Bryan Gil y es duda Iván Martín. Vuelve Miovski.
En Montilivi, el Girona se enfrentaba a un reto crucial para mantener vivas sus aspiraciones europeas, pero el Deportivo Alavés les dio un golpe de realidad, imponiéndose 0-1 con un gol solitario de Carlos Vicente. Fue un encuentro de mucha tensión y emoción, pero sin grandes alardes de fútbol. El Girona comenzó dominando la posesión y mantuvo al Alavés en su campo, aunque la intensidad no se tradujo en ocasiones claras, y el equipo local mostraba imprecisión en los últimos metros. El Alavés, por su parte, se mostró paciente y sólido en defensa, esperando aprovechar cualquier despiste. El premio a esa espera llegó en la segunda mitad, cuando un balón largo acabó en Guridi, que asistió a Carlos Vicente para definir con sangre fría ante el portero local, poniendo el 0-1. El gol dejó a los jugadores del Girona sorprendidos y a su afición enmudecida. Desde ese momento, el Girona intentó reaccionar, pero la defensa del Alavés, bien organizada y concentrada, no permitió mayores acercamientos peligrosos. Así, el equipo vasco se llevó una victoria vital en su lucha por la permanencia. Mientras tanto, el Girona acumula su octavo partido sin ganar, poniendo en peligro sus aspiraciones europeas y comenzando a mirar con preocupación hacia la parte baja de la tabla. El Santiago Bernabéu fue escenario de una tarde inesperada. El Valencia, aferrado a su orgullo y a una táctica impecable de Carlos Corberán, sorprendió al Real Madrid con una victoria 1-2. En una temporada en la que los ches aún no conocían la victoria como visitantes, eligieron el escenario más imponente para romper esa racha. El partido comenzó con sorpresa: a los 13 minutos, Vinícius Jr desaprovechó una pena máxima y, solo dos minutos después, en el 15, Diakhaby silenció la grada con un golazo de cabeza tras un saque de esquina. En la segunda parte, Vinícius logró empatar con un remate en el segunda palo tras un saque de esquina. Parecía que el Madrid remontaría, como tantas otras veces. Pero esta vez no fue así. El Valencia, sólido en defensa, resistió el asedio, y cuando todo parecía indicar que el reparto de puntos estaba cerca, apareció Hugo Duro en el añadido. El ex del Getafe cazó un centro de Rafa Mir y empujó el balón al fondo de la red, causando un silencio absoluto en el Bernabéu. Solo se escuchaban los gritos de júbilo desde el banquillo visitante. Este triunfo dio un golpe de autoridad al Valencia en su lucha por alejarse del descenso, mientras que la derrota del Madrid le aleja de la primera plaza. Coudet recupera a Tenaglia, aunque tiene sancionados a Sivera, Guridi y Conechny. Ancelotti recupera a Ceballos y Courtois, pero tiene lesionados a Militao, Carvajal y Mendy. Lunin y Alaba están en duda.
En el Estadi Olímpic Lluís Companys, el Barça dejó escapar una oportunidad de oro para distanciarse en la lucha por el título. El empate 1-1 contra el Real Betis dejó a los de Hansi Flick con la sensación de que el partido se les escapó. El encuentro arrancó con buen pie para los culés, que se adelantaron en el minuto 7 gracias a un gol de Gavi tras una gran asistencia de Ferran. El Barça dominaba y parecía tener controlado el encuentro, pero el Betis empató en el minuto 17 con un cabezazo de Natan tras un saque de esquina bien ejecutado por Lo Celso. A partir de ahí, el Barça mantuvo la posesión, pero sus ocasiones no se concretaron, mientras que el Betis se sintió cada vez más cómodo defendiendo en bloque bajo. Adrián San Miguel fue clave en la segunda mitad, con varias intervenciones cruciales, especialmente una parada a bocajarro a Koundé que evitó el 2-1. Con este empate, el Barça sigue líder, pero deja su ventaja sobre el Real Madrid en 4 puntos. El Betis, por su parte, se lleva un punto valioso en su lucha por alcanzar los puestos Champions, dejando claro que sigue siendo un rival incómodo para los grandes. En el Estadio de la Cerámica, Villarreal y Athletic Club protagonizaron un empate sin goles, 0-0, en un partido de gran tensión y crucial para sus aspiraciones en LaLiga. Desde el principio, el encuentro fue muy disputado, con mucha intensidad y escasas concesiones. El Villarreal dominó en ocasiones, pero se encontró con una sólida defensa del Athletic, que se mostró implacable. La segunda mitad trajo más complicaciones para el Villarreal, cuando Gueye vio una tarjeta roja directa, dejando a su equipo con diez jugadores y dificultando aún más su lucha por el control del encuentro. Las lesiones también interrumpieron el ritmo del partido, con Yuri, Paredes y Buchanan obligados a abandonar el campo. A pesar de la inferioridad numérica y las bajas, el Villarreal siguió luchando, pero no pudo encontrar el gol que tanto deseaba. Finalmente, el Athletic logró mantener el empate y consolidó su posición en la cuarta plaza, mientras que el Villarreal dejó escapar una oportunidad crucial para acercarse a los puestos de la Champions League. Pellegrini recupera a Isco y Marc Roca, aunque tiene lesionado a Abde. Marcelino podrá contar con Pépé, pero tiene lesionados a Albiol y Akhomach. Está sancionado Gueye y es duda Buchanan.
En un ambiente cargado de tensión en el Estadio de la Cerámica, Villarreal y Athletic Club se vieron las caras en un duelo crucial para sus aspiraciones en LaLiga. Sin embargo, el partido terminó sin goles, 0-0, dejando una sensación de frustración para ambos equipos, que pelean por metas ambiciosas en la clasificación. El encuentro fue disputado con mucha intensidad, pero pocas concesiones. El Villarreal, en busca de los tres puntos para acercarse a los puestos de Champions, dominaba en ocasiones, pero se encontraba con una sólida defensa del Athletic, que no cedía terreno. Las emociones estaban a flor de piel, y la segunda mitad trajo más complicaciones para el Villarreal cuando Gueye vio una tarjeta roja directa, dejando a su equipo con diez jugadores. A pesar de la inferioridad numérica, el Villarreal no se rindió y luchó hasta el final. Varias lesiones, como las de Yuri, Paredes y Buchanan, interrumpieron el ritmo del partido, añadiendo más incertidumbre para ambos equipos. Al final, el Athletic logró mantener el empate y consolidó su puesto en la cuarta plaza, mientras que el Villarreal dejó escapar una oportunidad de oro para acercarse a los puestos de Champions League. En Vallecas, el Espanyol firmó una de sus mejores actuaciones de la temporada, arrasando 0-4 a un Rayo Vallecano desdibujado desde el primer minuto. El conjunto perico, necesitado de puntos para alejarse del descenso, salió con intensidad y personalidad, imponiendo rápidamente su ley. A los 12 minutos, Leandro Cabrera abrió el marcador con un cabezazo tras un saque de esquina de Edu Expósito. Cuatro minutos después, Roberto Fernández aprovechó un error en la salida del Rayo y puso el 0-2 con frialdad. En apenas un suspiro, los visitantes ya tenían medio partido en el bolsillo. El Rayo, sin ideas ni respuesta, fue víctima de su propio desconcierto. La segunda parte no trajo reacción, sino más castigo. En el 72′, el VAR señaló un discutido penalti, y Javi Puado transformó la pena máxima con autoridad. Ya en el tiempo añadido, Pere Milla selló la goleada tras una buena asistencia de Aguado. Joan García, el portero del Espanyol, también fue protagonista al mantener su portería a cero en un partido clave para la permanencia. El Espanyol no solo sumó tres puntos vitales, sino que dio un golpe de autoridad que refuerza su confianza en la recta final del campeonato. El Rayo, por su parte, perdió 3 puntos importantes en su pelea por meterse en puestos europeos. Valverde recupera a De Galarreta y Yeray, aunque tiene lesionado a Yuri. Íñigo Pérez tiene lesionados a Mumin y Joni Montiel. Es duda Camello.
En el siempre encendido Ramón Sánchez-Pizjuán, el Atlético de Madrid firmó una victoria en el último suspiro que quedará en la memoria de todos los aficionados colchoneros. Fue un duelo de esos que alimentan el alma de un vestuario: un 1-2 ante el Sevilla con un héroe inesperado alzando la voz en el añadido. El partido comenzó con un mazazo para los del Cholo. Apenas se acomodaban los jugadores en el césped cuando Agoumé soltó un latigazo desde fuera del área que se coló por la escuadra, desatando la euforia en Nervión. El Sevilla se crecía, y el Atlético parecía desorientado… hasta que apareció la garra. Pasados los veinte minutos, una internada de Conor Gallagher terminó en penalti tras una zancadilla de Badé. Julián Alvarez, con la frialdad de los grandes, engañó a Nyland y devolvió la igualdad al marcador. A partir de ahí, el duelo entró en una fase de máxima tensión, con ambos equipos midiendo cada paso y cada error. La segunda mitad fue un ejercicio de resistencia. El Sevilla presionaba con el aliento de su gente, pero el Atlético aguantaba. Hasta que en el minuto 93′, cuando ya se miraba el reloj más que el balón, Pablo Barrios aprovechó un espacio de la defensa local para internarse y mandar el balón al fondo de la red con un potente chut desde la frontal. Gol. Estallido colchonero. Silencio sepulcral en el Pizjuán. Para el Atlético, fue una bocanada de aire fresco en su lucha por seguir metido en la pelea por el título. Y para el Sevilla, otro tropiezo que le aleja de los puestos europeos. En el José Zorrilla, el Getafe asaltó el feudo del Real Valladolid con una goleada implacable de 0-4, dejando a los locales contra las cuerdas en su lucha por la permanencia. El golpe fue rápido y fulminante. Apenas arrancaba el encuentro cuando Mauro Arambarri aprovechó una mala salida del portero debutante André Ferreira para abrir el marcador en el primer minuto. El Valladolid no supo reaccionar, y Ramón Terrats, impecable en su actuación, amplió la ventaja con un doblete antes del descanso, dejando al equipo local noqueado. Para colmo, en el tiempo añadido de la primera parte, Mario Martín vio la roja directa por una dura entrada, dejando al Valladolid con diez hombres para afrontar la segunda mitad. Con todo a su favor, el Getafe manejó el partido a placer, y lo remató con un cuarto tanto obra de Domingos Duarte. El Valladolid se hunde todavía más en la clasificación, mientras que el Getafe, con autoridad, sigue soñando con algo más que la salvación. Simeone recupera a Giménez, pero tiene como dudas a De Paul y Lino, mientras que Correa sigue sancionado. Álvaro Rubio tiene lesionado a Karl Hein y está sancionado Mario Martín. Vuelven Javi Sánchez, David Torres, Kenedy y Grillitsch.
En este artículo podrás encontrar el jugador más alineado por los mánager de Biwenger en cada posición cada jornada. Utilizaremos…
El centrocampista navarro lideró la remontada del Athletic con un doblete (más…)
El Atleti de Simeone siempre ha triunfado cuando ha tenido una conjunción muy particular en…
¡Buenas mánager! Una semana más, desde La Previa Fantasy continuamos con nuestra colaboración semanal en Biwenger. En…
Desde comuniate.com retomamos una de las secciones que más nos gustan en Biwenger, se trata de los…
A continuación, te mostramos los jugadores más recomendables, con un valor económico, para la próxima…