En este artículo encontrarás las alineaciones probables de cada equipo de LaLiga para esta jornada, además de información de interés sobre los partidos y el nombre del cronista de Diario AS que se encarga de cada uno de ellos.
El Real Betis logró una victoria clave por 1-0 ante Las Palmas en el Benito Villamarín, con un gol de Diego Llorente. El partido fue disputado y sin muchas ocasiones en la primera mitad, con los locales dominando la posesión, pero sin generar demasiado peligro. Todo cambió en el segundo tiempo con la expulsión de Dário Essugo en el minuto 61, dejando a Las Palmas con diez jugadores. Apenas cuatro minutos después, el Betis aprovechó su ventaja numérica y Llorente marcó el único gol del encuentro tras un despeje fallido. Las Palmas intentó reaccionar sin éxito, y en el tiempo añadido, Jasper Cillessen detuvo un penalti a Isco. Con este resultado, el Betis mantiene sus aspiraciones europeas, mientras que Las Palmas sigue en la zona baja de la tabla. El Deportivo Alavés consiguió un triunfo vital por 1-0 ante el Villarreal en Mendizorroza, acercándose a la permanencia en LaLiga. Manu Sánchez adelantó a los locales en el minuto 11 tras un centro de Tenaglia, y a partir de ahí, el equipo vitoriano se replegó con solidez ante un Villarreal que tuvo la posesión, pero sin generar peligro claro. En la segunda mitad, el partido se tornó caótico. El portero Antonio Sivera sufrió una lesión y, poco después, fue expulsado por tocar el balón fuera del área, dejando al Alavés con diez jugadores. A pesar de la inferioridad numérica, los locales resistieron con valentía. El final fue tenso, con expulsión para Antonio Blanco (Alavés), pero el marcador no se movió. Con esta victoria, el Alavés da un paso clave hacia la salvación, mientras que el Villarreal, quinto en la tabla, lamenta la oportunidad perdida de acercarse a la cuarta plaza. Diego Martínez recupera a Mika Mármol, Moleiro y McKenna, aunque tiene lesionados a Pelmard y Kirian. Es duda Benito Ramírez. Están sancionados Essugo y Viti Rozada. Coudet podrá contar con Owono, Benavidez y Hugo Novoa, pero tiene lesionado a Conechny y están sancionados Sivera, Antonio Blanco y Moussa Diarra.
El Valencia se impuso 2-1 al Real Valladolid en Mestalla, saliendo de la zona de descenso tras seis meses de lucha. Diego López adelantó a los locales en el minuto 7, pero un error de Mamardashvili permitió a Juan Latasa empatar antes del descanso. En la segunda mitad, Umar Sadiq puso el 2-1 en el minuto 58, y, a pesar de los intentos finales del Valladolid, el Valencia mantuvo la ventaja. Con esta victoria, el Valencia da un paso importante en su lucha por la permanencia, mientras que el Valladolid sigue colista. Balaídos vivió una noche llena de emociones en la que el Celta de Vigo remontó al Leganés para llevarse un valioso 2-1. El partido comenzó con un gol sorpresivo de Valentin Rosier para el Leganés en el minuto 18, pero el Celta respondió rápidamente. En el minuto 25, Óscar Mingueza empató y, justo antes del descanso, Alfonso González «Alfon» firmó la remontada con un gol que desató la euforia en la afición celeste. En la segunda mitad, el Leganés intentó reaccionar, pero el Celta se mostró sólido y defendió su ventaja. Con el pitido final, los vigueses celebraron un triunfo que los acerca a la lucha por Europa, mientras que el Leganés tendrá que seguir sufriendo para alejarse de la parte baja. Una remontada que reflejó la ambición del Celta para pelear por grandes objetivos. Álvaro Rubio recupera a André Ferreira, Aidoo, Mario Martín y Cömert, aunque tiene las bajas de Henrique Silva y del sancionado Latasa. Claudio Giráldez tiene lesionado a Swedberg, aunque recupera a Hugo Álvarez.
San Mamés vivió un intenso empate 1-1 entre el Athletic Club y el Mallorca, reflejando la paridad entre ambos equipos en un duelo lleno de lucha y estrategia. El partido comenzó con mucha cautela, con ambos equipos bien organizados y sin muchas ocasiones claras. Nico Williams intentó desequilibrar por el Athletic y Samú Costa lo intentó por el Mallorca, pero el marcador permaneció sin cambios al descanso. En la segunda parte, el Mallorca golpeó primero en el minuto 53 con un gol de Antonio Raíllo, quien remató de cabeza un córner ejecutado por Sergi Darder. La afición rojiblanca se quedó en silencio por un momento, pero la reacción del Athletic fue inmediata. Solo dos minutos después, Nico Williams empató con un potente cabezazo tras un centro de Andoni Gorosabel. El Athletic dominó los minutos finales, buscando la remontada, pero el Mallorca supo defender su empate y gestionar el ritmo del partido. El resultado mantiene al Athletic en puestos Champions, mientras que el Mallorca sigue en la pelea por los puestos continentales, mostrando su solidez. El derbi catalán entre Espanyol y Girona terminó 1-1 en el RCDE Stadium, en un partido lleno de emoción y giros inesperados. El Espanyol comenzó con intensidad, buscando adelantarse ante su afición, pero el Girona resistió con orden y pocas ocasiones claras se generaron en la primera mitad. En la segunda parte, Jofre Carreras brilló con una espectacular acción individual. Desde su propio campo, el joven extremo dribló a varios rivales y, desde fuera del área, anotó un golazo que puso al Espanyol por delante, haciendo soñar a la afición con los tres puntos. Sin embargo, cuando el Espanyol ya acariciaba la victoria, un penalti cometido por Urko González sobre Viktor Tsygankov en el minuto 87 permitió a Cristhian Stuani igualar el marcador con sangre fría desde los once metros, silenciando a la grada. El empate dejó sensaciones encontradas: el Espanyol volvió a dejar escapar una victoria en los últimos minutos que le alejase de puestos de descenso, mientras que el Girona permanece en tierra de nadie. El derbi demostró que en LaLiga nadie tiene respiro. Jagoba Arrasate tiene lesionado a Robert Navarro y está sancionado Copete. Manolo González tiene lesionado a Pacheco, es duda Gragera y está sancionado Pol Lozano.
El Deportivo Alavés consiguió una victoria vital por 1-0 ante el Villarreal en Mendizorroza, un triunfo clave en su lucha por la permanencia en LaLiga. Desde el comienzo, el Alavés dominó el juego y, en el minuto 11, Manu Sánchez anotó el gol que desató la euforia local, rematando un centro de Tenaglia. Con la ventaja, el Villarreal intentó reaccionar, pero la sólida defensa del Alavés evitó que generaran ocasiones claras. En la segunda mitad, el partido se complicó para el Alavés. En el minuto 58, el portero Antonio Sivera sufrió una lesión tras un choque con Ayoze, siendo expulsado por tocar el balón fuera del área. A pesar de jugar con uno menos, el Alavés se reorganizó y defendió con valentía. El Villarreal, aunque intentó empatar, no logró concretar sus oportunidades. El encuentro se calentó en los últimos minutos, con una tarjeta roja a Antonio Blanco del Alavés en tiempo añadido. Finalmente, el marcador se mantuvo 1-0, y el Alavés celebró un triunfo crucial para su permanencia, mientras que el Villarreal dejó escapar unos puntos valiosos por acercarse al cuarto puesto. El Santiago Bernabéu vivió un emocionante derbi madrileño en el que el Real Madrid se impuso 2-1 al Rayo Vallecano, con la pegada blanca marcando la diferencia. El Rayo, lejos de ser un espectador, estuvo a punto de adelantarse con una oportunidad de Aridane que se fue desviada. Sin embargo, el Madrid empezó a dominar y, en el minuto 29, Kylian Mbappé rompió el empate con un gol que reflejaba su velocidad y precisión. Apenas cuatro minutos después, Vinícius amplió la ventaja con una jugada individual que dejó atrás a la defensa del Rayo y batió a Batalla, poniendo el marcador 2-0. Antes del descanso, Pedro Díaz recortó distancias con un potente disparo desde fuera del área que sorprendió a Lunin, devolviendo la emoción al partido. En la segunda mitad, el Rayo apretó en busca del empate, mientras que el Real Madrid intentó aprovechar los espacios al contragolpe. A pesar de los intentos de ambos equipos, el marcador no volvió a moverse y el Real Madrid logró mantener la victoria, lo que les permite seguir en la lucha por el liderato. El Rayo, a pesar de la derrota, sigue cerca de puestos europeos. Marcelino tiene lesionados a Akhomach, Gerard Moreno y Kiko Femenía. Ancelotti tiene lesionado Militao, Vallejo, Mendy, Ceballos y Carvajal. Vuelven Courtois y Rüdiger.
El derbi catalán entre Espanyol y Girona terminó en empate 1-1 en el RCDE Stadium, en un partido lleno de emoción y giros inesperados. El Espanyol comenzó con intensidad, buscando adelantarse ante su afición, pero el Girona defendió con orden. La primera mitad estuvo marcada por pocas ocasiones claras, con ambos equipos probando suerte sin arriesgar demasiado. La segunda parte trajo la acción que el público esperaba. Jofre Carreras, con una impresionante jugada individual, adelantó al Espanyol con un disparo desde fuera del área que batió al portero del Girona, haciendo estallar a la afición local. Sin embargo, cuando la victoria parecía al alcance de los locales, en el minuto 87, un penalti cometido por Urko González sobre Viktor Tsygankov cambió el destino del partido. Cristhian Stuani convirtió el penalti con calma, igualando el marcador y silenciando el estadio. El empate dejó sensaciones encontradas: el Espanyol lamentó no haber logrado la victoria en los últimos minutos que le alejase del descenso, mientras que el Girona se mantiene en tierra de nadie. El derbi dejó claro que en LaLiga, cada partido es impredecible. El Valencia se impuso 2-1 al Real Valladolid en un partido decisivo en Mestalla, logrando una victoria vital que los sacó de la zona de descenso después de seis meses de lucha. Desde el inicio, el Valencia mostró su intensidad, y en el minuto 7, Diego López abrió el marcador con un disparo preciso que desató la alegría en la afición local. Sin embargo, antes del descanso, un error de Giorgi Mamardashvili permitió que Juan Latasa igualara para el Valladolid, poniendo el 1-1 en el marcador. La segunda mitad estuvo marcada por la tensión, pero en el minuto 58, Umar Sadiq adelantó nuevamente al Valencia con un gol que revivió a la grada. A pesar de los intentos del Valladolid por empatar, la defensa valencianista se mostró sólida y mantuvo la ventaja hasta el final. Con esta victoria, el Valencia respira aire fresco en su lucha por la permanencia, mientras que el Valladolid sigue hundido en la tabla, viendo cada vez más distante su salvación. Míchel recupera a Oriol Romeu, aunque tiene las bajas de Abel Ruiz y Bryan Gil. Carlos Corberán tiene lesionados a Hugo Duro y Thierry Correia.
Balaídos vivió una tarde llena de emociones en la que el Celta de Vigo remontó al Leganés y se llevó un valioso triunfo por 2-1. El partido comenzó con el Leganés sorprendiendo a la afición local, ya que en el minuto 18, Valentin Rosier adelantó a los visitantes. El Celta, golpeado por el gol, reaccionó rápidamente. En el minuto 25, Óscar Mingueza empató el partido y, justo antes del descanso, en el minuto 45, Alfonso González «Alfon» dio la vuelta al marcador, poniendo al Celta por delante con un gol tras asistencia de Borja Iglesias. En la segunda mitad, el Leganés intentó reaccionar, pero el Celta defendió su ventaja con solidez. Con el pitido final, los vigueses celebraron una remontada que los acerca a la lucha por Europa, mientras que el Leganés se fue con la sensación de haber dejado escapar una gran oportunidad de alejarse del descenso. La victoria demostró la ambición del Celta y su disposición para luchar por grandes objetivos. El Real Betis consiguió una victoria crucial por 1-0 frente a Las Palmas en el Benito Villamarín, un partido muy disputado que se decidió por un gol de Diego Llorente. El primer tiempo transcurrió sin goles, con ambos equipos muy sólidos defensivamente y sin generar muchas ocasiones claras. Sin embargo, el panorama cambió en la segunda mitad. En el minuto 61, Las Palmas sufrió la expulsión de Dário Essugo por doble amarilla, lo que dejó a los visitantes con diez jugadores. El Betis aprovechó rápidamente su superioridad numérica y, en el minuto 65, Diego Llorente anotó el gol que dio la ventaja al equipo local tras un balón suelto en el área. Las Palmas intentó reaccionar, pero su desventaja numérica dificultó sus esfuerzos ofensivos. En tiempo añadido, el Betis pudo asegurar la victoria cuando el portero Jasper Cillessen detuvo un penalti ejecutado por Isco. El 1-0 fue un resultado justo para el Betis, que mantiene sus aspiraciones europeas, mientras que Las Palmas sigue en la zona baja de la tabla, con la presión aumentando para cambiar su rumbo en las próximas jornadas. Borja Jiménez tiene lesionados a Franquesa y Barisic. Pellegrini podrá contar con Chimy Ávila, aunque tiene lesionados a Carvalho y Marc Roca. Está sancionado Johnny y es duda Lo Celso.
El Sevilla se llevó una victoria clave por 0-1 en su visita al Reale Arena, imponiéndose a la Real Sociedad en un partido tácticamente exigente. Los locales dominaron la posesión desde el inicio, buscando abrir huecos en la defensa sevillista, pero el equipo hispalense, con un planteamiento defensivo sólido, se mantuvo firme. La primera mitad fue equilibrada, con pocas ocasiones claras de ambos equipos. En la segunda parte, el Sevilla golpeó pronto. Chidera Ejuke, regresando tras una larga lesión, aprovechó un balón suelto en la frontal del área y, con un disparo preciso, venció a Álex Remiro en el minuto 46. A partir de ahí, la Real Sociedad intensificó su ataque, pero se encontró con la muralla sevillista, con Kubo y Oyarzabal incapaces de romper la defensa. El marcador no se movió más, y el Sevilla se llevó tres puntos vitales en su lucha por Europa, mientras que la Real vio frustrado su esfuerzo en una noche difícil. San Mamés fue escenario de un empate 1-1 entre el Athletic Club y el Mallorca en un partido marcado por la lucha táctica y la falta de concesiones. El encuentro comenzó con ambos equipos bien organizados, priorizando la solidez defensiva sobre los riesgos ofensivos. La primera parte fue poco fluida, con Nico Williams y Samú Costa intentando desequilibrar, pero sin concretar sus oportunidades. La segunda mitad comenzó con un gol temprano para el Mallorca. Antonio Raíllo, con un cabezazo preciso tras un córner de Sergi Darder, adelantó a los visitantes en el minuto 53, silenciando momentáneamente a la afición local. Sin embargo, la respuesta del Athletic fue inmediata. Apenas dos minutos después, en el 55, Nico Williams empató con un potente cabezazo tras un centro de Andoni Gorosabel, y el estadio se llenó de euforia. A partir de ahí, el Athletic buscó la remontada con determinación, pero el Mallorca mostró solidez defensiva y gestionó bien los tiempos del partido. Los últimos minutos fueron intensos, pero el marcador no se movió, y el empate se selló. Este resultado permite al Athletic mantenerse en puestos Champions, mientras que el Mallorca sigue luchando por posiciones continentales, demostrando su solidez como equipo. García Pimienta recupera a Gudelj, aunque tiene lesionado a Nianzou y la duda de Akor Adams. Valverde tiene como duda a Sancet y la baja del lesionado Vivian. Vuelven De Galarreta y Djaló.
El Santiago Bernabéu fue el escenario de un emocionante derbi madrileño en el que el Real Madrid se impuso 2-1 al Rayo Vallecano, en un partido donde la pegada blanca hizo la diferencia. Desde el inicio, el Rayo demostró que no iba a ser un simple espectador. Aridane tuvo la primera gran oportunidad, pero su remate se fue desviado. El Madrid, tras un breve periodo de tanteo, comenzó a dominar el juego. En el minuto 29, Kylian Mbappé abrió el marcador con su sello característico: velocidad, precisión y un remate imparable. El gol no dio tiempo al Rayo para reaccionar, y apenas cuatro minutos después, Vinícius Jr. amplió la ventaja con una jugada individual brillante que dejó atrás a la defensa visitante y batió a Batalla con un disparo cruzado. En un abrir y cerrar de ojos, el Madrid ya dominaba 2-0. Sin embargo, el Rayo no se dio por vencido. Justo antes del descanso, Pedro Díaz sorprendió a Lunin con un latigazo desde fuera del área que recortó distancias y devolvió la emoción al encuentro. El Rayo se metía de lleno en la pelea, dejando un segundo tiempo lleno de incertidumbre. En la reanudación, los de Íñigo Pérez apretaron buscando el empate, mientras que el Madrid intentó aprovechar los espacios al contragolpe, pero la puntería ya no estuvo de su lado. A pesar de los esfuerzos de ambos equipos, el marcador no se movió, y el Madrid terminó asegurando la victoria, manteniéndose en la lucha por el liderato. El Rayo sigue cerca de los puestos europeos pese a la derrota. El Sevilla se llevó una victoria crucial en el Reale Arena, imponiéndose 0-1 a la Real Sociedad en un partido que exigió máxima concentración táctica. Los locales, apoyados por su afición, tomaron la iniciativa desde el primer minuto, dominando la posesión y buscando romper la sólida defensa sevillista. Sin embargo, el conjunto andaluz, con un planteamiento pragmático, se mantuvo firme y esperando el momento adecuado para golpear. La primera mitad fue muy cerrada, con ambos equipos luchando en el centro del campo y sin ocasiones claras de peligro. La Real Sociedad intentó abrir el marcador con centros laterales y disparos desde fuera del área, pero el Sevilla, bien posicionado, defendió con orden y sin demasiados apuros. En ataque, los de Nervión fueron escasos en sus intentos, pero la paciencia sería su mayor virtud. Nada más comenzar la segunda mitad, el Sevilla aprovechó su oportunidad. Chidera Ejuke, quien regresaba tras una larga lesión, se convirtió en el héroe inesperado. En el minuto 46, cazó un balón suelto en la frontal del área y, con un disparo preciso, superó a Álex Remiro. El estadio enmudeció, mientras los visitantes celebraban un gol que les daba ventaja. A partir de ahí, la Real Sociedad se volcó al ataque en busca del empate, pero la defensa sevillista se mostró infranqueable. Ni Kubo ni Oyarzabal lograron encontrar la fórmula para quebrar el cerrojo, y a pesar de los intentos, el marcador no se movió más. El pitido final selló un triunfo de oro para el Sevilla, que consigue tres puntos vitales en su lucha por las posiciones europeas. La Real, por su parte, vio cómo su esfuerzo se veía frustrado en una noche en la que el fútbol le fue esquivo y se aleja un poco de puestos europeos. Íñigo Pérez recupera a De Frutos, aunque tiene lesionados a Mumin, Nteka, Isi Palazón y Camello. Es duda Joni Montiel. Imanol tiene lesionados a Pacheco, Brais Méndez y Sucic. Vuelven Elustondo y Odriozola.
Osasuna no puedo jugar su partido contra el Barça por la muerte del doctor blaugrana Carles Miñarro. El partido fue cancelado. El Coliseum Alfonso Pérez vivió una noche histórica para el Getafe, que rompió una maldición de 13 años sin vencer al Atlético de Madrid, con una remontada épica que dejó sin palabras a la afición rojiblanca. El Atlético, con la vista puesta en el liderato de LaLiga, comenzó dominando la posesión, pero no logró desmantelar el ordenado bloque defensivo de Bordalás. El primer tiempo fue discreto, marcado por imprecisiones y sin ocasiones claras, con la única llegada destacada de Uche, bien detenida por Oblak. En la segunda mitad, el Atlético parecía encaminarse a la victoria cuando, a quince minutos del final, una mano de Alderete en el área fue sancionada como penalti tras la revisión del VAR. Alexander Sørloth no falló desde los once metros y puso a los rojiblancos por delante, acercándolos al liderato. Sin embargo, el fútbol siempre guarda sorpresas. En el minuto 88, Ángel Correa vio la roja directa por una dura entrada sobre Djené, dejando a su equipo con diez jugadores. Con la superioridad numérica y el apoyo incansable de su afición, el Getafe no perdió la esperanza y se lanzó al ataque. Apenas un minuto después, Mauro Arambarri se encargó de desatar la locura con un remate que batió a Oblak, firmando el empate. La grada estalló de júbilo y el equipo azulón no se conformó. En el minuto 92, Arambarri volvió a ser el héroe, marcando su segundo gol y completando la remontada. El Atlético, desconcertado y sin tiempo para reaccionar, vio cómo se le escapaba un partido que parecía tener controlado. Con este triunfo, el Getafe asciende en la clasificación y celebra su primera victoria sobre el Atlético en más de una década, mientras que el conjunto rojiblanco deja escapar el liderato y la oportunidad de consolidar su posición en lo más alto de LaLiga. Vicente Moreno solo tiene la duda de Aimar Oroz. Bordalás podrá contar al completo con toda su plantilla.
El Coliseum Alfonso Pérez fue escenario de una tarde histórica para el Getafe, que rompió una maldición de 13 años sin vencer al Atlético de Madrid con una remontada épica que dejó sin aliento a la afición rojiblanca. El Atlético, con la vista puesta en el liderato de LaLiga, comenzó dominando la posesión, pero el bloque ordenado de Bordalás se mantuvo firme, sin permitirle al conjunto madrileño encontrar huecos claros para crear peligro. El primer tiempo fue discreto, con pocas ocasiones y apenas una para Uche, que fue detenida por Oblak. La segunda mitad trajo consigo el desenlace dramático. A falta de quince minutos para el final, el Atlético se adelantó gracias a un penalti sancionado por el VAR, tras una mano de Alderete en el área. Sørloth convirtió con calma y el conjunto rojiblanco parecía tener el partido encarrilado hacia el liderato. Sin embargo, la dinámica del encuentro cambiaría. En el minuto 88, Ángel Correa fue expulsado por una dura entrada sobre Djené, dejando a su equipo con diez jugadores y dando al Getafe una oportunidad que no desperdició. Con un hombre más y el Coliseum vibrando, el Getafe se lanzó al ataque con toda su fuerza. Un minuto después, Mauro Arambarri desató la locura con un gol que batió a Oblak y devolvió la esperanza a la hinchada azulona. Pero la emoción no terminó ahí. En el minuto 92, Arambarri volvió a aparecer, esta vez para marcar su segundo gol y certificar una remontada histórica para el Getafe. El Atlético, desconcertado y sin tiempo para reaccionar, veía cómo se le escapaba un partido que tenía controlado. Con este resultado, el Getafe sube en la clasificación, mientras que el Atlético de Madrid pierde la oportunidad de alcanzar el liderato, dejando escapar una victoria que parecía asegurada. El Barça no pudo disputar su partido contra Osasuna por la muerte del doctor Carles Miñarro. Simeone recupera a Koke y Lenglet, aunque tiene la duda de De Paul y la baja del sancionado Correa. Hansi Flick tiene lesionados a Ter Stegen, Marc Bernal y Christensen.