A continuación, te mostramos los jugadores con un precio económico que pueden dar muchos puntos durante el próximo Mundial de Clubes.
Marko Arnautović
A sus 36 años, Arnautović ha alcanzado una madurez futbolística que combina su conocido carácter volcánico con una inteligencia táctica más templada. En el Inter ha sabido convertirse en un recurso valioso: un delantero capaz de aguantar balones de espaldas, asociarse con criterio y aparecer como desatascador en partidos cerrados. Su físico aún impone, pero lo que marca la diferencia es su capacidad para interpretar los espacios y castigar con un solo toque. Finalista de la Champions, su recorrido por el fútbol europeo ha sido una montaña rusa de talento e intensidad. Ahora es un jugador que no tiene tanto protagonismo, pero que sí sabe aprovechar cada minuto que tiene. Su valor de mercado es de unos 1.800.000€.
Thomas Müller
Pocas figuras hay tan únicas como la de Thomas Müller. Este Mundial de Clubes marcará su última gran aventura con el Bayern, el club de su vida. No es rápido ni elegante, pero es posiblemente uno de los jugadores más listos que ha dado el fútbol moderno. Müller no juega, descifra el juego. Se mueve como si supiera lo que va a pasar dos segundos antes. Con su estilo desgarbado pero tremendamente eficaz, ha sido clave en títulos de Liga, Champions y Mundial. Se marcha como símbolo, como guía espiritual de una generación. Y aún quiere despedirse con un título más. Su valor de mercado es de unos 2.500.000€.
Rodrigo Mora
Con solo 18 años, Rodrigo Mora se ha convertido en una de las grandes revelaciones del fútbol portugués. Jugador ofensivo elegante y con olfato, ha firmado una temporada brillante con el Oporto, sumando 11 goles y 4 asistencias entre todas las competiciones. Diestro, con buena conducción y un instinto natural para encontrar espacios entre líneas, Mora es mucho más que una promesa: ya es presente. Su juego mezcla madurez impropia para su edad con una frescura que desarma a las defensas. Tiene regate corto, buena lectura en el último tercio y una capacidad asombrosa para definir con frialdad. En este Mundial de Clubes, el joven ariete buscará consolidarse como una de las joyas emergentes del fútbol europeo. En las últimas 9 jornadas de liga portuguesa por ejemplo, logró 7 goles. Su valor de mercado está en los 2.600.000€.
Francesco Acerbi
Pocos defensores representan mejor el oficio que Francesco Acerbi (37 años). Superviviente dentro y fuera del campo, su historia personal ya es digna de respeto, pero su rendimiento con el Inter lo eleva aún más. Finalista de la Champions, es el líder silencioso de la zaga: firme, sereno, con una lectura del juego que suple cualquier déficit de velocidad. Va bien por arriba, cierra espacios con astucia y sabe cuándo subir el tono físico sin cruzar la línea. Es el tipo de central que transmite calma cuando el partido arde. Su valor de mercado es superior a los 3.350.000€.
Yassine Bounou
Ex del Sevilla, héroe en noches europeas, Bono ha llevado su seguridad y reflejos felinos al fútbol saudí, donde se ha convertido en pieza clave de un Al-Hilal que hasta hace poco tenía a Neymar. Su paso por LaLiga lo consagró como uno de los porteros más fiables del continente: imponente en el uno contra uno, sereno en el juego aéreo y con una intuición para los penaltis que lo hizo leyenda en Nervión. Ahora, en el Mundial de Clubes, Bono quiere demostrar que su clase trasciende fronteras y que el arco árabe tiene dueño y nombre propio. Su valor de mercado ronda los 3.500.000€.