El atacante polaco logró un doblete en el triunfo del Barça sobre el Girona y ya suma 9 goles en las últimas 9 jornadas
En una tarde mágica en Montjuïc, el FC Barcelona reafirmó su autoridad en LaLiga con una contundente victoria por 4-1 sobre el Girona. Un triunfo que no solo le permite mantenerse en lo más alto de la clasificación, sino que también deja a su rival catalán en tierra de nadie. El encuentro comenzó con un Girona valiente, dispuesto a plantarle cara al gigante blaugrana. Sin embargo, el destino tenía preparada una jugada cruel para los visitantes. En el minuto 43, un centro envenenado de Lamine Yamal terminó en autogol de Krejčí, desatando la euforia en las gradas y dando al Barça ventaja antes del descanso. Pero el Girona no se rindió. Tras la reanudación, Arnaut Danjuma encontró un resquicio en la zaga azulgrana y, con un disparo preciso, igualó el marcador en el 53′. Por un momento, la sombra de la incertidumbre planeó sobre el equipo de Hansi Flick. Sin embargo, cuando más se le necesitaba, apareció el goleador por excelencia y MVP de la jornada. Robert Lewandowski, con su instinto asesino, volvió a poner al Barça en ventaja con una volea imparable en el minuto 61. El polaco, insaciable, amplió la diferencia en el 77′ tras una precisa asistencia de Frenkie de Jong, sellando así su doblete y dejando al Girona sin respuestas. Y cuando el partido ya agonizaba, Ferran Torres, con la sangre fría de los grandes definidores, puso la guinda en el minuto 86 con un disparo certero que desató la fiesta definitiva en Montjuïc. Cabe destacar también el alto nivel, una vez más de Pedri, estando acompañado esta vez por un excelso Eric García, muy motivado ante su ex equipo. Con este resultado, el Barcelona se afianza en el liderato, tres puntos por encima del Real Madrid, mientras que el Girona, que no gana desde hace siete jornadas, se hunde en la tabla y mira con preocupación la lucha por la permanencia.
El Coliseum Alfonso Pérez fue testigo de una batalla intensa entre Getafe y Villarreal, un duelo de contrastes en el que la calidad del ‘Submarino Amarillo’ terminó imponiéndose sobre la garra azulona. Con un 1-2 en el marcador, el equipo de Marcelino se llevó tres puntos de oro que lo mantienen en la lucha por los puestos Champions. El partido comenzó con el guion esperado: el Getafe, fiel a su estilo, planteó un juego físico y aguerrido, dificultando la salida del Villarreal. Pero el talento se impuso pronto. Ayoze Pérez, con su clase habitual, rompió las líneas defensivas y firmó el 0-1 con un toque sutil que dejó sin opciones a David Soria. El conjunto azulón no bajó los brazos. Con la intensidad que caracteriza a los equipos de Bordalás, el Getafe fue metiendo al Villarreal en su campo hasta encontrar el empate. Carles Pérez apareció en el momento justo para aprovechar un rechace y devolver la esperanza a los locales. Sin embargo, el Villarreal no estaba dispuesto a ceder. Ayoze, nuevamente protagonista, fabricó una jugada brillante y habilitó a Thierno Barry, quien con un remate certero selló el 1-2 definitivo. El Getafe intentó la heroica en los minutos finales, pero la defensa amarilla resistió con oficio. Con este triunfo, el Villarreal respira aliviado tras dos derrotas consecutivas y mantiene vivo el sueño de la Champions. El Getafe, por su parte, sigue en la pelea por mejorar su posición en LaLiga, con la certeza de que su estilo combativo le hará difícil de batir en lo que resta de temporada.
Cornellà fue el escenario de un duelo vibrante entre RCD Espanyol y el Atlético de Madrid, un choque de necesidades opuestas que terminó en empate 1-1. Desde el inicio, el Atlético salió decidido a imponer su ley. Con un juego directo y un bloque alto, los de Simeone encadenaron llegadas hasta que César Azpilicueta rompió la paridad con un golazo. El veterano defensor, en una acción más propia de un delantero, conectó una volea imparable desde la frontal del área, adelantando a los colchoneros antes del descanso. Pero el Espanyol no estaba dispuesto a rendirse sin pelear. Con ajustes tácticos por parte de Manolo González, los blanquiazules fueron ganando terreno hasta encontrar su oportunidad. Y llegó en el minuto 71, cuando Lenglet cometió una falta dentro del área sobre Leandro Cabrera. Javi Puado asumió la responsabilidad desde los once metros y, con temple de líder, engañó a Oblak para igualar el partido. Los minutos finales fueron una batalla de nervios. El Atlético buscó el gol con más desesperación que claridad, pero el Espanyol resistió con orden, dejando en evidencia las dificultades del equipo madrileño para cerrar partidos. El pitido final dejó sentimientos encontrados: los locales celebraban un punto que los mantiene fuera del descenso, mientras que los visitantes lamentaban una oportunidad desperdiciada que los aleja del liderato. El empate deja al Atlético a 9 puntos del Barça, complicando seriamente sus aspiraciones al título.
El Santiago Bernabéu vivió una noche de emociones fuertes con la sufrida victoria del Real Madrid sobre el Leganés por 3-2, en un partido que tuvo de todo: remontada, polémica arbitral y la magia de Kylian Mbappé. El equipo blanco comenzó golpeando primero, cuando Mbappé convirtió al estilo ‘Panenka’ un penalti muy protestado por los pepineros, mostrando su confianza y frialdad en los momentos clave. Pero lejos de amilanarse, el Leganés respondió con valentía. Igualó el marcador con una acción bien elaborada al mismo sacar de centro y, para sorpresa del madridismo, justo antes del descanso logró ponerse en ventaja, silenciando el coliseo blanco. Con el partido cuesta arriba, el Real Madrid activó el modo remontada en la segunda mitad. Jude Bellingham apareció en el momento justo para devolver la paridad al marcador con un disparo preciso al poco de reanudarse el choque. Y cuando el partido pedía un héroe, Mbappé asumió el protagonismo. Con un lanzamiento de falta indirecta perfectamente ejecutado, el francés batió la portería rival y selló el 3-2 definitivo, desatando la locura en el Bernabéu. Hay que destacar la actuación por parte visitante de Rosier, muy activo en ataque y en defensa, y de Dmitrovic, que con sus paradas mantuvo la esperanza pepinera durante gran parte del choque. El encuentro no estuvo exento de controversia. El Leganés protestó varias decisiones arbitrales que pudieron cambiar el rumbo del partido, como el penalti y la falta del tercer gol, pero el Real Madrid, fiel a su historia, demostró una vez más su capacidad de reacción en los momentos clave. Con este triunfo, los blancos siguen peleando con el Barça por la primera plaza. El Leganés, por su parte, se marcha con la cabeza alta, demostrando que puede plantar cara a los gigantes y que luchará hasta el final por la permanencia.
Finalmente, el Benito Villamarín vibró como pocas veces en una noche que quedará marcada en la memoria de los béticos. Después de siete años sin vencer al eterno rival en LaLiga, el Real Betis firmó una remontada emocionante ante el Sevilla, imponiéndose por 2-1 en un derbi cargado de pasión, intensidad y calidad. El Sevilla golpeó primero. Con un contragolpe letal, Rubén Vargas silenció el Villamarín en el minuto 17, aprovechando una defensa descolocada para batir a Adrián. Pero lejos de venirse abajo, el Betis reaccionó con orgullo. Apenas ocho minutos después, Johnny Cardoso, con una volea magistral, devolvió la igualdad al marcador tras una gran jugada colectiva. El partido se convirtió en un ida y vuelta frenético, con los dos equipos buscando imponer su juego. Pero fue el talento verdiblanco el que inclinó la balanza. Al filo del descanso, Isco, con su clase intacta, filtró un pase preciso que ‘Cucho’ Hernández no desaprovechó. El delantero definió con frialdad para desatar la locura en el estadio y completar la remontada. En la segunda mitad, el Betis supo gestionar la ventaja con inteligencia. Pellegrini ordenó al equipo con disciplina táctica, cerrando espacios y minimizando las opciones sevillistas. A pesar de los intentos visitantes, la zaga bética resistió con solidez y los minutos se esfumaron hasta el pitido final. El 2-1 deja al Betis con una inyección de moral y tres puntos fundamentales en su lucha por meterse en Champions. Para el Sevilla, en cambio, el golpe es duro, pues además de alejarse de puestos europeos también rompe su gran racha de resultados favorables ligueros en un derbi.