Categorías JornadaResumen

El rey de los leones es un lince

Sancet anotó un hat-trick en el contundente triunfo por 3-0 sobre el Girona

San Mamés vivió una noche de gloria con la exhibición de Oihan Sancet, autor de los tres goles que sellaron la victoria del Athletic Club por 3-0 sobre el Girona y MVP de la jornada. Con este triunfo, los leones se consolidan en la lucha por los puestos de Champions League, sin perder de vista incluso el liderato. El encuentro comenzó con un Athletic decidido a imponer su ritmo desde el primer minuto. La presión alta y la intensidad de los locales hicieron retroceder al Girona, que sufrió para encontrar su juego. La primera gran ocasión llegó desde los once metros. Sancet, con sangre fría, asumió la responsabilidad y no falló. Con el 1-0 en el marcador, el Girona intentó reaccionar, pero se encontró con un equipo bilbaíno férreo en defensa y voraz en ataque. Los visitantes, que han sufrido en sus enfrentamientos contra los grandes de LaLiga, volvieron a mostrar dificultades ante un rival de la zona alta. Sancet, convertido en el gran protagonista del duelo, aprovechó la asfixiante presión del Athletic para castigar dos veces más a los catalanes. Sus movimientos inteligentes y su acierto de cara a puerta desbordaron a la zaga visitante, incapaz de contener la avalancha rojiblanca. El triplete del navarro dejó claro su peso en el esquema de Ernesto Valverde y reafirmó el gran momento de los leones, que no se veían tan cerca de la élite de LaLiga desde hace más de una década. Mientras San Mamés celebraba una victoria clave, el Girona abandonaba el estadio con la sensación de dejar escapar una oportunidad de acercarse a los puestos europeos.

El Santiago Bernabéu fue el escenario de un derbi madrileño vibrante, donde Real Madrid y Atlético de Madrid firmaron un empate 1-1 en un duelo cargado de tensión, polémica y emoción hasta el final. El conjunto blanco, líder de LaLiga, buscaba ampliar su ventaja, pero se encontró con un rival ordenado y dispuesto a complicarle la noche. Desde el inicio, el Atlético mostró su carácter combativo, cerrando espacios y esperando su oportunidad para golpear. La primera gran ocasión llegó en la primera mitad, cuando una jugada dentro del área madridista terminó en penalti a favor de los rojiblancos. La decisión generó protestas en el Bernabéu, pero Julián Alvarez se mantuvo frío y, con una elegante «panenka», batió a Courtois para adelantar a los de Simeone. El gol obligó al Real Madrid a reaccionar, y tras el descanso, el equipo de Ancelotti se volcó en ataque. La presión surtió efecto y Kylian Mbappé, con su instinto letal, aprovechó una gran combinación en el área para igualar el marcador y encender a la afición blanca. Con el 1-1 en el luminoso, ambos equipos buscaron el tanto de la victoria, pero las defensas se impusieron y el resultado no se movió, sobre todo debido a un Oblak colosal. El empate deja al Real Madrid en la cima de la tabla, aunque con el Atlético a solo un punto y el FC Barcelona a dos del liderato.

El FC Barcelona firmó una victoria aplastante en el Ramón Sánchez-Pizjuán al imponerse por 1-4 al Sevilla en un partido en el que demostró su fortaleza incluso con un hombre menos. Los de Hansi Flick, que venían en una racha ascendente, consolidaron su candidatura al título con una actuación brillante, en la que la pegada ofensiva y la solidez en los momentos clave fueron determinantes. Desde el inicio, el Barça salió con la intención de imponer su ritmo. No tardó en abrir el marcador, cuando Robert Lewandowski, con su instinto goleador intacto, definió con precisión para adelantar a los azulgranas. Sin embargo, el Sevilla reaccionó con rapidez y Rubén Vargas igualó el partido con un disparo que sorprendió a Ter Stegen. El empate no descompuso al equipo de Flick, que siguió buscando el gol con insistencia. La clave llegó tras el descanso, con la entrada de Fermín López, quien apenas necesitó unos minutos para marcar y devolver la ventaja al Barcelona. El gol devolvió la confianza a los visitantes, que empezaron a dominar el juego con más claridad. El golpe definitivo llegó con una obra maestra de Raphinha. El brasileño, con un disparo colocado desde fuera del área, batió a Nyland y dejó sin respuesta al Sevilla. Suma ya 13 goles en liga y seis asistencias. A pesar de que los culés se quedaron con diez tras la expulsión de Fermín López, el conjunto hispalense no logró inquietar a la zaga azulgrana gracias a un Pedri que manejó perfectamente los tiempos del balón. En los minutos finales, Eric García puso la guinda al partido con el cuarto tanto, cerrando una noche perfecta para los de Flick. Con este triunfo, el Barcelona se acerca a la cima de LaLiga y refuerza su confianza de cara al tramo final de la temporada.

El Estadio de Gran Canaria fue testigo de una batalla intensa entre la UD Las Palmas y el Villarreal, que terminó con victoria visitante por 1-2. Los locales, empujados por su afición, arrancaron con fuerza y dominaron los primeros compases del encuentro, pero la falta de acierto en los últimos metros les pasó factura. Tras una primera parte sin goles, el Villarreal salió con una marcha más en el segundo tiempo y encontró el camino al gol en el minuto 53. Álex Baena, siempre astuto en el área, aprovechó un despiste defensivo para enviar el balón al fondo de la red y silenciar momentáneamente a la grada. Suma seis goles y seis asistencias en liga esta temporada. Con el marcador a favor, los castellonenses se sintieron más cómodos y ampliaron su ventaja en el 66’ por medio de Ayoze Pérez, que culminó una gran jugada colectiva con un remate preciso. Las Palmas, herida en su orgullo, no bajó los brazos y buscó recortar distancias. En el minuto 84, Manu Fuster devolvió la esperanza a los canarios con un gol que encendió a los aficionados. Con el tiempo en contra, los de García Pimienta se lanzaron al ataque en busca del empate, y estuvieron a punto de lograrlo con una espectacular chilena de Oli McBurnie que se estrelló en el larguero. Sin embargo, la reacción llegó demasiado tarde. El Villarreal supo resistir y asegurar tres puntos vitales en su lucha por ascender en la tabla, mientras que Las Palmas se quedó con la sensación de haber merecido más, pero con la urgencia de mejorar su definición de cara a los próximos compromisos.

El Getafe asaltó Mendizorroza con una victoria por la mínima (0-1) ante el Alavés, en un partido marcado por la solidez defensiva de los azulones y la desesperación de los locales. El equipo de José Bordalás volvió a demostrar su fiabilidad en defensa y aprovechó su mejor ocasión para llevarse tres puntos que lo alejan de la zona peligrosa de LaLiga. Desde el inicio, el Deportivo Alavés tomó la iniciativa, empujado por su afición, pero se encontró con un muro infranqueable. Omar Alderete se erigió como líder de la zaga, despejando cualquier balón que merodeara el área de David Soria y ganando la mayoría de los duelos aéreos. A pesar del dominio territorial, los vitorianos carecieron de precisión en los metros finales. La jugada clave del encuentro llegó en la segunda mitad, cuando Abdel Abqar cometió una falta dentro del área y el árbitro no dudó en señalar el punto de penalti. Mauro Arambarri asumió la responsabilidad y, con un disparo seco y ajustado, batió a Sivera para colocar el 0-1 en el marcador. El gol cayó como un jarro de agua fría sobre el Alavés, que se volcó en busca del empate sin éxito. El pitido final certificó la derrota de los locales, que no ganan en casa desde el 1 de noviembre y ven cómo la sombra del descenso se cierne sobre ellos. Mientras tanto, el Getafe sigue en línea ascendente y con la confianza intacta. Bordalás ha conseguido un equipo competitivo, difícil de batir y que suma su tercera portería a cero consecutiva. Tres puntos de oro que refuerzan la moral azulona y dejan tocado a un Alavés que necesita reaccionar cuanto antes.

El Celta de Vigo consiguió una victoria agónica y llena de emoción en Balaídos, superando al Real Betis por 3-2 en un partido que tuvo todo lo que un aficionado al fútbol podría pedir. El encuentro arrancó con un Betis muy bien plantado en el campo, que aprovechó su primera ocasión clara para hacer gol en el minuto 15, obra de Antony, y tomar ventaja. Los visitantes no se conformaron, y poco después, en el minuto 32, Diego Llorente aumentó la ventaja con un tanto de cabeza, dejando al Celta con una montaña por escalar. Sin embargo, el equipo gallego no se rindió. A medida que avanzaba la segunda mitad, los de Claudio Giráldez fueron ganando protagonismo. En el minuto 58, Fran Beltrán logró recortar distancias con un gol que reavivó las esperanzas de los locales. La grada de Balaídos vibró con el tanto, y el Celta se lanzó al ataque con todo lo que tenía. La presión dio sus frutos en el minuto 74, cuando Javi Rodríguez empató el partido, convirtiéndolo en un auténtico cara o cruz para ambos equipos. Pero aún quedaba lo mejor por llegar: en los últimos minutos, Williot Swedberg, con sangre fría y determinación, anotó el gol de la victoria, completando una remontada épica ante un Betis que vio cómo se escapaban dos puntos de oro. El estadio estalló de júbilo, y los jugadores del Celta celebraron con su afición una victoria que no solo les otorga tres puntos vitales, sino que también les da un empuje anímico clave para lo que resta de temporada. El Betis, por su parte, se quedó con la sensación de haber dejado escapar una victoria que parecía tener al alcance de la mano, alejándose así de puestos europeos.

En una tarde llena de emoción, el Valencia se llevó una victoria clave por 2-0 ante el Leganés en Mestalla, un resultado que les permitió dar un respiro en su lucha por evitar el descenso. Desde el inicio, el equipo local mostró intensidad y determinación, sabiendo lo crucial que era este partido. A los 30 minutos, un pase preciso de André Almeida encontró a Cristhian Mosquera dentro del área, quien no falló y adelantó a los suyos con un gol que hizo estallar a la afición valencianista. Antes de que los aficionados pudieran relajarse, otro momento de euforia llegó al minuto 40, cuando Mouctar Diakhaby, que regresaba a la titularidad tras una larga lesión, amplió la ventaja. El gol fue especialmente emotivo para Diakhaby, quien no marcaba desde hacía 548 días. La imagen de su celebración con lágrimas en los ojos quedará grabada en la memoria de todos los presentes, ya que representaba mucho más que solo un gol: era el regreso de un jugador querido y la confirmación de la recuperación del equipo. En la segunda parte, el Leganés trató de reaccionar, pero no encontró la forma de superar la sólida defensa del Valencia, que se mantuvo firme. Aunque el equipo pepinero generó alguna que otra oportunidad, especialmente en el minuto 85 con un remate peligroso de Neyou, no lograron concretar y se quedaron sin respuestas ante el dominio local. Con el pitido final, Mestalla celebró una victoria que, más allá de los tres puntos, significó un paso importante para alejarse del peligro y recuperar la confianza, sobre todo con la mejora en su rendimiento como local. El Valencia sigue luchando, y este resultado podría ser un punto de inflexión en su temporada.

Finalmente, RCD Mallorca y CA Osasuna empataron a uno en un duelo en el que tuvimos que esperar hasta la recta final para ver los goles. Se adelantaron los bermellones en el minuto 81 con un penalti provocado por Muriqi, que el propio atacante kosovar se encargó de transformar. Cuando los locales saboreaban la victoria, en el tiempo añadido, apareció Boyomo en el 94 para aprovechar un rechace del portero en el área pequeña y establecer el empate definitivo.

Marcos Gómez

Artículos recientes

Jugadores a elegir como Ariete: Jornada 29

¡Buenas mánager! Una semana más, desde La Previa Fantasy continuamos con nuestra colaboración semanal en Biwenger. En…

29 marzo 2025

Once Rentable, Intermedio e Ideal Jornada 29

Saludos y bienvenid@s. Otra jornada más volvemos a colaborar con nuestros amigos de Biwenger en…

29 marzo 2025

Alineaciones posibles: Jornada 29

En este artículo encontrarás las alineaciones probables de cada equipo de LaLiga para esta jornada, además de…

28 marzo 2025

¡Vive el derbi sevillano en Biwenger y llévate un espectacular pack de calzado y mochila Munich!

¡El domingo 30 de marzo promete emociones fuertes con el gran derbi sevillano entre el…

28 marzo 2025

Ojo con los jóvenes: Jornada 29

A continuación, os mostramos los jugadores jóvenes más recomendables para la próxima jornada de LaLiga.…

28 marzo 2025

¿Cómo debo actuar en Biwenger en el partido FC Barcelona vs CA Osasuna?

El próximo día 27 de marzo tenemos la disputa del partido aplazado entre FC Barcelona y CA…

26 marzo 2025