El Sadar vivió una noche de emociones intensas con un partido que tuvo de todo: goles, remontadas y un desenlace épico. Osasuna y Valencia firmaron un vibrante empate 3-3 en un duelo en el que ninguno mereció perder, pero tampoco logró imponerse. Desde el arranque, el conjunto che mostró su ambición. Diego López adelantó a los visitantes con un tanto en el minuto 14, pero la alegría duró poco. Osasuna, impulsado por su afición, reaccionó con rapidez. Aimar Oroz, MVP de la jornada hasta ahora, igualó la contienda en el 26’ con un disparo ajustado. El Valencia, lejos de amilanarse, volvió a golpear. Sadiq, con su imponente físico, devolvió la ventaja a los suyos en el 32’, aunque una vez más Oroz apareció para firmar el 2-2 en el 39’. El partido era un ida y vuelta sin respiro, y justo antes del descanso, Budimir puso a Osasuna por delante desde el punto de penalti. El Sadar estalló de júbilo al ver cómo su equipo se marchaba al vestuario con ventaja. La segunda mitad fue una batalla de desgaste. Osasuna intentó cerrar el partido, mientras que el Valencia buscaba con desesperación el empate. Cuando todo parecía decidido, en el minuto 87, Sadiq apareció con un gesto de auténtico delantero: una espuela mágica que silenció el estadio y le dio un punto vital al conjunto valenciano. Un duelo inolvidable que dejó un sabor agridulce en ambos equipos: Osasuna vio escaparse dos puntos que parecían suyos, y el Valencia, aunque rescató un empate agónico, sigue sin salir del descenso.
El Benito Villamarín se convirtió en el escenario de una tarde mágica para el Real Betis, que logró una remontada memorable ante el Real Madrid, imponiéndose por 2-1 en un partido cargado de emoción y tensión hasta el último minuto. El conjunto blanco comenzó el encuentro con determinación, buscando hacerse con el control del juego desde el inicio. Su dominio tuvo recompensa temprano, cuando Brahim Díaz, con un toque sutil en el área, batió al portero bético en el minuto 10 tras una asistencia de Ferland Mendy. Parecía el inicio de una tarde plácida para los de Ancelotti, pero el Betis tenía otros planes. Empujado por su afición, el equipo verdiblanco no tardó en reaccionar. Johnny Cardoso firmó el empate en el 34’, conectando un cabezazo certero tras un preciso servicio de Isco desde el córner. El Villamarín rugió con el tanto, y el partido se transformó en un ida y vuelta electrizante. Tras el descanso, el duelo se tornó aún más intenso. En el 53’, una jugada polémica cambió el rumbo del encuentro. Antonio Rüdiger cometió un penalti sobre Jesús Rodríguez y, aunque algunos reclamaban una expulsión, el central alemán solo vio la amarilla. Isco, con sangre fría y la jerarquía que lo caracteriza, ejecutó la pena máxima en el 54’, desatando la locura en la grada. El Betis se llevó tres puntos de oro que lo acercan a Europa, mientras que el Madrid perdió la oportunidad de tomar el liderato, dejando en el aire la lucha por LaLiga. Pero más allá del resultado, la noche tuvo un protagonista indiscutible: Isco, el mago que una vez brilló en el Bernabéu y que ahora guía al Betis en su sueño europeo.
Montilivi fue testigo de un partido de alta tensión en el que Girona y Celta de Vigo ofrecieron un vibrante empate 2-2. Un duelo en el que ambos equipos alternaron momentos de dominio y en el que los goles no faltaron para deleite de la afición. El Girona, urgido por la necesidad de cortar su mala racha, salió con determinación. Desde los primeros minutos impuso su ritmo y encontró el premio en el 17’, cuando Viktor Tsygankov, con su habitual precisión, definió con clase tras una gran jugada colectiva. El tanto encendió la ilusión en la grada, pero el Celta, lejos de amedrentarse, respondió con contundencia. Iker Losada, una de las jóvenes promesas celestes, aprovechó una asistencia precisa de Sergio Carreira y, con un disparo ajustado, batió a Gazzaniga en el 36’. El empate devolvió la confianza a los visitantes, que se fueron al descanso con la sensación de haber equilibrado el duelo. El arranque del segundo tiempo tuvo un giro inesperado. En el minuto 51, el Celta aprovechó un error defensivo del Girona, y Marcos Alonso, desde los once metros, convirtió un penalti que ponía a los gallegos por delante. El Girona, golpeado, se vio obligado a reaccionar. Montilivi rugió en el 68’, cuando Yángel Herrera, con un imponente cabezazo, mandó el balón al fondo de la red tras un preciso centro de Tsygankov. El empate devolvía la esperanza a los locales, que se volcaron en busca de la victoria en los minutos finales, aunque el Celta supo resistir los ataques locales y asegurar un valioso punto. El pitido final dejó una mezcla de sensaciones. El Girona cortó su racha de derrotas, pero sigue sin ganar, mientras que el Celta sumó su cuarto partido sin perder, mostrando su crecimiento competitivo. Un partido de ida y vuelta que reafirmó el carácter de ambos equipos en su lucha por seguir escalando en la clasificación.
El Metropolitano vibró con una nueva muestra de solidez del Atlético de Madrid, que se impuso por la mínima (1-0) al Athletic Club en un duelo de alta intensidad y emoción hasta el final. Un solitario gol de Julián Alvarez bastó para que los rojiblancos se llevaran los tres puntos y se afianzaran en la lucha por el liderato. Desde el inicio, el Athletic demostró que no había viajado a Madrid a ser un mero espectador. Con los hermanos Williams como principales amenazas, los visitantes generaron peligro en los primeros compases, poniendo a prueba a la zaga colchonera. Iñaki tuvo la más clara en la primera mitad, pero se topó con un Jan Oblak providencial, que evitó el gol con una estirada espectacular. El Atlético, fiel a su estilo, supo resistir y esperar su momento. La entrada de Julián Alvarez en el minuto 63 cambió la dinámica del partido. Apenas un minuto después de pisar el césped, el argentino aprovechó un pase filtrado de Marcos Llorente y, con una definición magistral, batió a Unai Simón para desatar la locura en el Metropolitano. El Athletic no bajó los brazos y buscó el empate con insistencia. En los últimos minutos, el conjunto vasco rozó el gol hasta en tres ocasiones, con remates al palo de Beñat Prados e Iñaki Williams que hicieron temblar la portería de Oblak. Sin embargo, la defensa colchonera resistió con firmeza y logró sellar una victoria crucial. El Athletic, por su parte, se marchó con la sensación de haber merecido más, pero sin premio en su visita a la capital. Un partido de máxima intensidad que reafirma que LaLiga sigue más disputada que nunca.
El FC Barcelona arrasó con un 4-0 a la Real Sociedad, un resultado contundente que les permitió recuperar el liderato de LaLiga. El partido comenzó con un claro control culé, que, además, se benefició de una expulsión temprana de Aritz Elustondo en el minuto 17, quien cometió una falta sobre Dani Olmo siendo último defensa. La Real Sociedad se quedó con diez jugadores, lo que cambió el curso del encuentro y permitió al Barça hacerse dueño absoluto del balón. La ventaja numérica se tradujo rápidamente en goles. El primero llegó en el minuto 25, cuando Gerard Martín, tras una magnífica jugada colectiva que empezó con Lamine Yamal, finalizó con calma y precisión ante la portería de Remiro para abrir el marcador. La Real Sociedad no lograba contener el vendaval blaugrana, y poco después, en el minuto 35, Dani Olmo disparó desde fuera del área un balón que pegó en Marc Casadó, desviando su trayectoria y terminando en el fondo de la red, poniendo el 2-0 en el marcador. La segunda mitad comenzó con el Barcelona decidido a sentenciar el partido, y lo hizo en el minuto 51, cuando Ronald Araújo, de cabeza tras un córner, aumentó la ventaja a 3-0. La Real Sociedad se veía impotente ante la superioridad culé, pero el Barça no se conformó. En el 67’, Robert Lewandowski, el goleador estrella, rubricó la goleada con un cuarto tanto que consolidó su posición como máximo goleador de la liga. El polaco, con gran clase, definió con precisión tras una jugada rápida que lo dejó frente a Remiro. El resto del encuentro fue un trámite para los locales, que controlaron a placer y disfrutaron de una victoria que refuerza su candidatura al título. El Barcelona se llevó tres puntos clave, sumando 57 y recuperando el liderato. La Real Sociedad, por su parte, nunca encontró su ritmo y sufrió la superioridad de un Barça que mostró su mejor versión.
El Estadio de Vallecas acogió un intenso y disputado encuentro entre Rayo Vallecano y Sevilla, que terminó en empate 1-1, un resultado que dejó sensaciones encontradas en ambos equipos. El partido comenzó con un Rayo Vallecano en busca de los tres puntos, dominando el primer tiempo con fuerza. Los locales pusieron a prueba al portero sevillista, Nyland, quien tuvo intervenciones clave para evitar el gol, destacándose como uno de los jugadores más importantes del primer tiempo. A pesar de las múltiples oportunidades del Rayo, la falta de puntería y las paradas de Nyland impidieron que el marcador se moviera. A medio camino, el equipo de Vallecas sufrió dos contratiempos importantes: las lesiones de Nteka y Mumin, que obligaron a los locales a realizar cambios tácticos y a perder algo de ritmo en su juego. Sin embargo, seguían siendo los más peligrosos, y aunque no lograron abrir el marcador antes del descanso, demostraron que tenían el control del partido. En la segunda mitad, el Rayo Vallecano se puso por delante con un golazo de Ratiu por la escuadra desde fuera del área. Sin embargo, el Sevilla en el minuto 81, el partido dio un giro importante. Un contragolpe bien ejecutado por los sevillistas culminó con un potente disparo de Dodi Lukebakio desde fuera del área. El balón se coló en la portería de Batalla, estableciendo el empate y dejando sin respuesta al Rayo. El equipo local no se rindió y trató de buscar el gol de la victoria en los minutos finales, pero el Sevilla resistió y el marcador no se movió más. Finalmente, el empate 1-1 dejó a ambos equipos con un sabor agridulce: el Rayo Vallecano perdió la sexta plaza a favor del Real Betis, mientras que el Sevilla logró un valioso punto en su visita a Vallecas.
El estadio José Zorrilla fue testigo de un partido cargado de emoción, en el que el Real Valladolid y Las Palmas empataron 1-1 en un duelo lleno de alternativas, pero que dejó un sabor agridulce para ambos equipos. El Valladolid comenzó dominando, mostrando su intención de llevarse los tres puntos desde el principio. La posesión y las llegadas fueron claramente para los locales, pero se encontraron con un muro en la figura de Jasper Cillessen, portero de Las Palmas, que detuvo varias ocasiones claras. Sin embargo, la efectividad no estuvo del lado de los pucelanos, quienes veían cómo sus esfuerzos no se traducían en goles. De hecho, llegó Sandro y con un buen remate adelantó al equipo insular. Sin embargo, la primera parte dio un giro cuando, en el minuto 28, McKenna de Las Palmas fue expulsado por una entrada por detrás sobre un jugador vallisoletano, dejando a su equipo con diez hombres. Con esta ventaja numérica, el Valladolid aumentó la presión, pero seguía sin encontrar la fórmula para batir a Cillessen. El equipo local no se rindió y siguió buscando el empate con insistencia. Finalmente, su esfuerzo dio frutos en el minuto 74, cuando Juanmi Latasa, tras un saque de esquina, se anticipó a la defensa y, con un remate de izquierda, anotó el gol que empataba el encuentro. La afición vallisoletana celebraba con fervor, sabiendo que aún quedaba tiempo para intentar llevarse la victoria. A pesar de los intentos finales de ambos equipos, el marcador no se movió y el partido terminó en empate. El Real Valladolid, que sigue luchando por salir de la zona baja, dejó escapar dos puntos importantes en casa. Por su parte, Las Palmas, aunque fuera de la zona de descenso, no logró superar su racha negativa y continúa en una situación complicada.
A continuación, te mostramos los jugadores tapados (fuera de los Raphinha, Yamal, Mbappé y Vinícius)…
El próximo día 27 de abril tenemos la disputa del partido aplazado entre Villarreal CF y RCD…
Un gol del lateral argentino permite salir del descenso al Deportivo Alavés y dar el…
Este sábado, Sevilla acoge la final de la Copa del Rey entre los 2 grandes…
Sevilla, abril. El aroma de la primavera se mezcla con la tensión futbolera en el…
En este artículo encontrarás las alineaciones probables de cada equipo de LaLiga para esta jornada, además de…